Viernes 21 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 21 de Marzo de 2025 y son las 06:49 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 23.7º

23.7°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EL RECOPILADOR

1 de mayo de 2023

Estaciones ferroviarias muertas.

Estación Cerro Negro – Catamarca

Por: Francisco Álvarez (El Recopilador)

Historias cercanas.
Halladas a la vuelta de una esquina.

2500 Estaciones y pueblos muertos, es el saldo dejado por la nefasta política de eliminación de los servicios ferroviarios de larga distancia en nuestro país. Desde 1961 por el Plan Larkin, luego el proceso cívico-militar neoliberal 1976-1982, y el tiro de gracia dado por el gobierno neoliberal del presidente Ménem, 1989-1999.

Campo Los Andes

Fue una estación intermedia del ramal Mendoza-Eugenio Bustos en el departamento de Tunuyán, fundada en 1923. Se encuentra ubicada dentro de los terrenos de las viejas instalaciones militares de caballería.
El nombre de la estación homenajea al cruce de los Andes por el general San Martín, siendo esa zona donde se encuentra el único sitio del país donde se cría mulares, y que realiza el Ejército Argentino.
Prestó servicios de pasajeros, traslado de hacienda, encomiendas, y carga general. Hoy su estado es de abandono.

Estación Campo Los Andes-Mendoza

Inés Indart

Inés Indart es una estación ferroviaria ubicada en la localidad del mismo nombre, Partido de Salto, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Fue inaugurada en 1865 por parte del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, en el ramal Rawson-Arribeños.
Actualmente, no presta servicios de ningún tipo.

Estación Inés Indart – Salto, Pcia. de Buenos Aires.

Inocencio Sosa

Inocencio Sosa era el nombre que recibía una estación de ferrocarril ubicada en el paraje rural del mismo nombre, partido de Pehuajó, provincia de Buenos Aires, Argentina.
La estación era intermedia del otrora Ferrocarril Provincial de Buenos Aires para los servicios interurbanos y también de carga desde La Plata hacia Mira Pampa. No opera servicios desde 1961.

Estación Inocencio Sosa – Pehuajó, Pcia. de Buenos Aires.

Estación Holt

Fue una estación ferroviaria ubicada en localidad de Puerto Ibicuy, provincia de Entre Ríos, funciono como estación intermedia del servicio del Ferrocarril General Urquiza, desde la estación Libertador General San Martín.

Fue una gran estación y una de las más concurridas, no solo por trenes de pasajeros que llegaban con frecuencia, si no por ser considerada como "estación taller" debido a las cercanías con toda la zona de puerto de Entre Ríos. El ferrocarril y la estación estaba ubicada en un lugar tan estratégico para ese entonces, que fue el centro de un continuo transporte muy fluido de cargas por excelencia. La misma contaba con grandes galpones y maquinarias para la reparación y mantenimiento de locomotoras.

Luego, con la presidencia de Menem -1993- todo paso al olvido, quedando casi todo el predio abandonado o casi destruido y parte usurpado.

Estación Holt – Puerto Ibicuí, Pcia. de Entre Ríos.

 

Fuentes: Archivo de El Recopilador.
Imágenes: De internet, créditos quienes correspondan.

COMPARTIR:

Comentarios