EL RECOPILADOR
27 de abril de 2023
Breve historia del juguete.

Historias cercanas.
Halladas a la vuelta de una esquina.
Los juguetes son las realidades en el mundo de los niños. La necesidad de jugar, dice Mallart y Cuto, se manifiesta tan patente y tan fuerte en el niño, que no es posible sofocarla ni con el régimen de vida más restrictivo que se imponga. Los juguetes han sido, primero, cuidadosamente ideados, tratando de que resulten objetos que no solo entretengan y agraden, sino que también eduquen y enseñen. Son considerados como las herramientas de la personalidad que empieza a desarrollarse, pero los juguetes de los niños han sido siempre fundamentalmente los mismos.
Las Matracas fueron inventadas en todos los lugares del mundo. Fueron encontradas en las excavaciones de las antiguas villas beocias y extraídas de las tumbas egipcias. Los griegos las construían de marfil, los indios americanos las hacían de cacharros y calabazas secas provistas de mangos huecos, llenas de piedras, de manera que al moverlas producían ruido.
La matraca.
Los Chupetes mojados en agua azucarada, se daban ya a los bebes muchos cientos de años antes del nacimiento de Jesucristo.
Un cocodrilo de madera, con la mandíbula movible, que se meneaba de una manera sorprendente, perteneció a un niño egipcio de hace 3000 años.
Los barcos en miniatura eran los juguetes preferidos de los niños fenicios.
Varias expediciones arqueológicas han desenterrado caballos con carrozas y aun stocks casi completos de nursery, además caballos con ruedas, todos hechos de barro y que databan de 1500 antes de Jesucristo.
Las muñecas son probablemente los juguetes mas viejos han desempeñado un rol en la historia durante tanto tiempo, que su principio, lo mismo que el de la raza humana, se ha perdido en la bruma del tiempo. Aun sobre la etimología de la palabra muñeca, se hacen infinidad de conjeturas. La teoría más aceptada es la que dice que deriva de la palabra griega que quiere decir imagen o ídolo.
Muñecas de porcelana (1930).
Pero antes que las muñecas empezaran a responder a nombres propios como el de María, Juana, Dolly, etc. y se convirtieran en propiedad exclusiva de las niñas pequeñas, han vivido ellas su interesante historia. En Francia y cerca de Viena, los arqueólogos han encontrado lo que razonablemente pueden llamarse las primeras figuras hechas por la mano del hombre se las conoce con el nombre de Venus e indiscutiblemente eran objetos para la adoración religiosa, aunque de unas formas tan exuberantes que no presentaban el menor parecido con las Venus de los escultores griegos.
Nadie sabe ni puede suponer cual fue el acontecimiento que hizo perder a estos objetos su significado religioso, pero se supone qué durante un periodo de transición, los ídolos eran suplantados por otros mas nuevos y pasaban luego a las manos de los niños.
Se convirtieron en tal fuente de entretenimiento, que fueron sus copias las que constituyeron los primeros juguetes auténticos. Las primeras figuras que eran objeto de adoración religiosa estaban cuidadosamente construidas, pero las copias fueron hechas de madera y muy burdamente.
La mejor prueba de que la muñeca se había convertido más tarde en un objeto completamente mundano, es el hecho de que tenían todas ellas una ancha sonrisa burlona en sus caras pintadas, seguramente, ninguna de esas temibles deidades de aquellos tiempos hubiera presentado un aspecto tan indígena, tan poco placentero y menos aún sonriente.
Muchos juguetes han tenido siempre un enorme interés para los niños. Los niños griegos tenían en la edad de oro el equivalente al moderno vagón de ferrocarril, en una de las comedias de Aristófanes se hace referencia a uno de estos, cuyo precio era un obulus.
Es sorprendente descubrir que los juguetes mecánicos datan de una época mucho más lejana de lo que podría esperarse, aun en los tiempos clásicos existían figuras mecánicas tan trabajadas, que difícilmente podrían clasificarse como juguetes.
Hero de Alejandría, gozaba de una reputación bien ganada por sus muñecos automáticos que danzaban, como sus barcos que tenían la capacidad de moverse.
Lo que debe haber sido el soldadito de plomo originario, fue descubierto durante operaciones de rastreo en el Rio Sena. Durante el medioevo, había puestos a lo largo de los puentes, donde una cantidad de chucherías eran vendidas a los viajeros que constantemente pasaban por allí.
Soldaditos de plomo.
Posiblemente uno de estos puestos fue destruido, pero lo cierto es que exactamente debajo de la posición en que estaba colocado uno de los antiguos puentes, se encontró un pequeño soldado de plomo de arrogante apostura, cubierto con una esplendida armadura, que salio entre las cosas sacadas del fondo del rio.
Desde que la historia de la armadura es bien conocida, es fácil clasificar este soldado como el mas viejo de los descubiertos.
Hablando de soldados, un caballo de madera lleno de soldados de juguete no tendría una significación histórica para los niños de hoy, sin embargo, hay documentos que hablan de vendedores ambulantes vendiendo imitaciones del famoso regalo del caballo en el sitio de las ruinas de Troya, varios siglos antes del nacimiento de Jesucristo.
Caballito de madera
No quisiera finalizar este breve relato sin citar que la historia de los juegos tiene muchos puntos de gran interés. Los juegos de competencia han existido siempre a través de las edades. El disco escoces data de los tiempos prehistóricos. El conocido ta–te–ti estaba rayado en una de las paredes de una caverna, y otro juego del hombre ciego ha sido representado en vasos griegos.
Imágenes de Internet, créditos a quienes correspondan.
Seguinos