Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 18:52 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24.3º

24.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

QUILMES

19 de noviembre de 2025

Mayra Mendoza selló un acuerdo con Abuelas de Plaza de Mayo y anunció nuevas acciones por los 50 años del golpe

Por: Carlos Rodriguez

La intendenta de Quilmes firmó un convenio con Estela de Carlotto para fortalecer las políticas de memoria, verdad y justicia. También confirmó que el municipio pondrá en valor el ex centro clandestino Puesto Vasco para 2027.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo este martes una reunión con Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, en la que ambas firmaron un convenio de colaboración destinado a profundizar las políticas de memoria, verdad y justicia en el distrito. El encuentro tuvo lugar en la sede de la organización y se enmarca en las acciones previstas de cara al 50º aniversario del último golpe de Estado.

Durante la reunión, Mendoza destacó la importancia de acompañar el trabajo de Abuelas y vinculó el compromiso del municipio con el legado de Néstor Kirchner en materia de derechos humanos. Señaló que la gestión local asumió la responsabilidad de avanzar en políticas concretas y anunció que para 2027 se pondrá en valor el ex Centro Clandestino de Detención Puesto Vasco, ubicado en Don Bosco.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

La Jefa comunal estuvo acompañada por la secretaria de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos de Quilmes, Bárbara Cocimano. En sus declaraciones también se refirió a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que la democracia no puede reducirse a una oferta limitada de candidatos condicionada por los poderes económicos.

El convenio establece que Abuelas de Plaza de Mayo brindará capacitaciones a trabajadores y trabajadoras municipales para transmitir su historia y ofrecer herramientas vinculadas a la búsqueda de identidad. Asimismo, la organización aportará material didáctico y formará a operadores locales para abordar casos relacionados con posibles vulneraciones del derecho a la identidad de personas nacidas entre 1975 y 1983.

En el encuentro también se delinearon acciones conjuntas de cara al aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo. La intendenta recordó que Quilmes ya cuenta con un espacio de memoria en el ex Pozo de Quilmes, donde miles de estudiantes y vecinos participan de visitas guiadas para conocer lo ocurrido durante la última dictadura.

Mendoza afirmó que la puesta en valor del Puesto Vasco será parte central del Plan Bianual 2025-2027 y sostuvo que la construcción de memoria colectiva es fundamental para que las nuevas generaciones comprendan la gravedad del terrorismo de Estado. Señaló que el objetivo es abrir el sitio a la comunidad y garantizar que el municipio mantenga una política activa en la defensa de los derechos humanos.

Del encuentro participaron el subsecretario de Derechos Humanos de Quilmes, Hugo Colaone, y el exsecretario de Derechos Humanos de la Nación y diputado nacional electo, Horacio Pietragalla Corti.

COMPARTIR:

Comentarios