QUILMES
16 de noviembre de 2025
Mayra Mendoza presentó su Plan Bianual 2025-2027 y anunció obras clave para transformar Quilmes

La intendenta lanzó en la UNQ un ambicioso plan que incluye pavimentos, nuevos accesos, edificios escolares, polideportivos y mejoras integrales en plazas. También pidió financiamiento nacional y provincial para completar obras estratégicas.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este sábado el Plan Bianual de Gestión 2025-2027 en un acto realizado en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Quilmes. En el encuentro repasó el estado de la actual administración y dio a conocer los compromisos de obra y gestión para los próximos dos años.
Acompañada por funcionarios municipales, concejales y referentes provinciales, Mendoza destacó la continuidad del proyecto político local y subrayó la importancia del trabajo colectivo. Señaló que, al tomar licencia próximamente, la conducción quedará en manos de un equipo del que dijo sentirse “profundamente orgullosa” por la labor realizada.
La jefa comunal remarcó que la gestión cumple seis años y que debe sostenerse en el tiempo para consolidar transformaciones estructurales. En ese sentido, reivindicó el legado de Néstor y Cristina Kirchner y llamó a gobernar “con responsabilidad, seriedad y compromiso”.
Durante la presentación anunció la ejecución de 1.600 nuevas cuadras de pavimento, la construcción de la bajada de la autopista Buenos Aires–La Plata en Ezpeleta y la nueva traza del Acceso Sudeste. También confirmó que el 100% de las plazas del distrito será renovado en este nuevo período.
Mendoza calificó la jornada como “un día de alegría” y aseguró que, pese a las dificultades, el municipio continuará avanzando con obras que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad. Señaló que la voluntad de transformación es “inclaudicable” y que seguirá acompañando el proceso “desde el lugar que toque”.
Entre los anuncios se encuentran la construcción de cinco edificios educativos que se sumarán a los cinco ya terminados desde 2023; tres nuevos polideportivos; la creación de las comisarías 10ª y 11ª; el nuevo Centro de la Memoria en Puesto Vasco; y la incorporación de contenedores para fortalecer el sistema de recolección.
La intendenta repasó además logros del período 2019-2025, como la iluminación LED en todo el distrito, más de 1.100 cuadras pavimentadas, el Ecoparque, la ampliación de la flota de camiones de residuos y mejoras en la infraestructura educativa. También mencionó avances en seguridad con 1.500 cámaras, 1.100 alarmas y más de 300 móviles.
Recordó asimismo la renovación de 90 plazas, la creación de dispositivos de atención a mujeres y diversidades, la nueva veterinaria municipal, la apertura de espacios culturales y la puesta en funcionamiento de la Alcaidía Departamental.
Mendoza reclamó financiamiento nacional para finalizar la estación “Héroes de Malvinas”, paralizada con un 70% de avance, y solicitó que en el Presupuesto 2026 de la Provincia se incluya la inversión necesaria para el Plan Hídrico de los arroyos San Francisco y Las Piedras, obras fundamentales para mitigar inundaciones.
Finalmente, llamó a dejar de lado los egos y priorizar soluciones para los vecinos. Afirmó que ninguno de los avances logrados hubiera sido posible sin el acompañamiento del gabinete y la construcción colectiva desarrollada en estos años.










Seguinos