Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 16:55 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 17.8º

17.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SALUD

4 de noviembre de 2025

Salud refuerza la vacunación contra sarampión y rubéola en el norte ante el aumento de casos en países limítrofes

Por: Carlos Rodriguez

El Ministerio de Salud de la Nación envió 63 mil dosis de vacuna doble viral a provincias del NEA y NOA para prevenir nuevos brotes. Aunque Argentina mantiene el estatus de país libre de sarampión, buscan evitar la reintroducción del virus.

Ante el incremento de casos de sarampión en países vecinos, el Ministerio de Salud de la Nación inició la distribución de 63.000 dosis de la vacuna doble viral a las provincias del Noroeste (NOA) y Noreste (NEA) argentino. La medida, articulada junto a las carteras sanitarias locales, apunta a fortalecer la inmunidad de la población y prevenir posibles brotes en el territorio nacional.

Las vacunas serán destinadas a completar esquemas en personas mayores de cinco años, adolescentes y adultos de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Además, la estrategia contempla reforzar la vigilancia epidemiológica, optimizar las campañas de vacunación y mejorar la detección oportuna de casos sospechosos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

La decisión del Gobierno nacional se tomó a partir del aumento de casos registrados en países limítrofes. Bolivia notificó hasta el momento 385 contagios confirmados, principalmente en el departamento de Santa Cruz, y recientemente en la zona fronteriza de Tarija. En tanto, Paraguay reportó 45 casos —la mayoría en niños pequeños—, y Brasil confirmó 34, con un brote en el estado de Tocantins asociado a personas no vacunadas que viajaron a Bolivia.

En Argentina, este año se registró un brote con 35 casos, concentrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La provincia de Buenos Aires notificó 21 contagios, la Ciudad Autónoma 13 y San Luis uno, correspondiente a una bebé no vacunada. Gracias al trabajo de vigilancia y contención entre Nación y provincias, el brote fue controlado y no se extendió a otras jurisdicciones.

Aunque el país mantiene su estatus de “libre de sarampión”, la circulación del virus en la región evidencia la necesidad de sostener altas coberturas de vacunación. El Calendario Nacional establece la primera dosis de la vacuna triple viral a los 12 meses y la segunda a los 5 años —que se adelantará a los 18 meses a partir de 2026—. Además, el personal de salud debe contar con dos dosis o inmunidad comprobada.

El Ministerio de Salud de la Nación reiteró que la vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir el sarampión y la rubéola, e instó a toda la población a verificar sus esquemas. Con el envío de estas dosis al norte argentino, el Gobierno busca proteger la salud pública y consolidar los logros alcanzados en la eliminación del virus en el país.

COMPARTIR:

Comentarios