Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 11:56 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 20.2º

20.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SEGURIDAD

20 de octubre de 2025

“Si hablo, se cae el país”: la amenaza del narco que complica al Gobierno y a la campaña de La Libertad Avanza

Por: Carlos Rodriguez

Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado, advirtió que “sabe mucho más de lo que cuenta”. Fue financista de José Luis Espert y su extradición a Estados Unidos ya tiene fecha. En su última entrevista reveló contactos con funcionarios del Gobierno y apuntó contra Patricia Bullrich.

Fred Machado, el empresario acusado de narcotráfico, lavado de activos y estafas, volvió a sacudir la política argentina con una frase que resonó como advertencia: “Si hablo, se cae el país mañana”. El financista, que aportó al menos un millón de dólares a la campaña presidencial de José Luis Espert, se refirió así a los presuntos vínculos que mantuvo con dirigentes del actual Gobierno y con figuras políticas de peso.

La entrevista fue realizada en su casa de Viedma el 8 de octubre, pocas horas antes de que la Corte Suprema habilitara su extradición a Estados Unidos. Desde allí, Machado lanzó una serie de acusaciones que incomodaron al oficialismo y a parte de la oposición. Según confirmó Interpol a la Justicia Federal de Neuquén, su traslado al país norteamericano está previsto para el 5 de noviembre.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

“Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana”, afirmó Machado, asegurando haber hecho llegar ese mensaje a Santiago Caputo, uno de los hombres más cercanos al presidente Javier Milei. Según el propio narco, la respuesta que recibió fue breve: “Mensaje recibido”.

Durante la charla, que se extendió por más de ocho horas, Machado también apuntó con dureza contra José Luis Espert, a quien acusó de haberlo negado públicamente. “Espert no tendría que haberme negado. Yo lo quise advertir, se lo dije en marzo de 2021, le expliqué que irían por él. Pero no me escuchó”, declaró.

La relación entre ambos quedó expuesta cuando la Justicia halló en la vivienda del empresario un contrato por un millón de dólares por supuestos servicios de asesoría. Ese documento terminó por arrastrar la candidatura de Espert, quien finalmente se vio obligado a bajarse de la contienda electoral en medio del escándalo.

Pese a las pruebas, el presidente Javier Milei sigue defendiendo a su ex aliado: “No creo que Espert tenga vínculos narco. Fue parte de una campaña sucia”, sostuvo días atrás.

Machado también involucró a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Según sus dichos, Bullrich habría recibido fondos indirectos para su campaña de 2023 a través de la familia Bada Vázquez, vinculada al empresario. El Ministerio de Seguridad, incluso, contaba con informes internos que advertían sobre sus antecedentes y su relación con Espert, pero no tomó medidas al respecto.

En cuanto a Weretilneck, Machado lo acusó de mantener negocios irregulares en la provincia, relacionados con permisos de explotación de arenas silíceas presuntamente otorgados a su entorno.

“Es una cuestión de plata, no de droga”, intentó justificar el acusado durante el encuentro, negando los cargos más graves por narcotráfico. El diálogo, según relató la periodista Carolina Fernández, se interrumpió cuando Machado recibió la llamada de su abogado informándole que la Corte Suprema había aprobado su extradición.

“Rodeado por sus perros, en silencio, solo pidió: ‘No me dejes solo’”, relató Fernández. Horas después, fue trasladado bajo custodia a una delegación de la Policía Federal en Viedma, donde espera su envío a Estados Unidos.

La historia de Fred Machado, el narco que dice tener información capaz de “hacer caer al país”, amenaza con seguir abriendo grietas dentro del Gobierno y sumando capítulos a uno de los casos más explosivos del año.

COMPARTIR:

Comentarios