Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 10:00 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 21.5º

21.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SEGURIDAD

16 de octubre de 2025

Fondos bajo la lupa: investigan vínculos entre aportantes de Bullrich y el narco Fred Machado

Por: Carlos Rodriguez

Dos denuncias judiciales involucran a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por aportes de campaña que podrían estar ligados al empresario Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos de narcotráfico, lavado y fraude.

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, quedó mencionada en dos presentaciones judiciales que apuntan a presuntos aportes de campaña provenientes de fondos con origen dudoso. El caso la conecta indirectamente con el empresario argentino Federico “Fred” Machado, investigado en Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude financiero.

El punto de enlace surge a partir de los dueños de la empresa Lácteos Vidal, señalados por realizar operaciones por unos tres millones de dólares con Wright Brothers Aircraft Title Inc., firma vinculada a Machado. Desde esa misma compañía habrían salido los 200 mil dólares que en 2020 recibió el economista José Luis Espert, lo que en su momento generó una fuerte polémica y terminó afectando su candidatura.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

Los propietarios de Lácteos Vidal, además, fueron aportantes de la campaña presidencial de Bullrich en 2023, cuando aún competía dentro de Juntos por el Cambio. Ahora, los vínculos financieros entre ambas partes están siendo revisados por la Justicia.

La presentación que activó el caso fue realizada por un grupo de trabajadores despedidos de Lácteos Vidal tras una huelga en 2022. Ellos denuncian que la empresa no cumplió con las órdenes judiciales que ordenaban su reincorporación, y acusan a sus dueños de maniobras de triangulación de fondos ilícitos y escisiones societarias destinadas a desviar dinero. En medio de este conflicto, la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (Atilra) incorporó al expediente laboral documentación del proceso judicial en Texas contra Machado, donde figuran transferencias millonarias entre sus cuentas y las de Alejandra Bada Vázquez, directora de Lácteos Vidal.

Los registros, publicados por El Destape, surgen del Bank of America y muestran operaciones entre ambas partes por sumas que van de 20 mil a 400 mil dólares, relacionadas con la compra y alquiler de aviones. Ante estos datos, el juez laboral José Ignacio Ramonet decidió girar el caso a la Justicia Federal, al considerar que excede su competencia.

En paralelo, la candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, presentó un escrito ante la jueza electoral María Servini solicitando explicaciones sobre los aportes recibidos por Bullrich. En su denuncia, recuerda que Lácteos Vidal impulsa desde hace años una agenda antisindical y forma parte del denominado “Movimiento Anti Bloqueos”, apoyado por figuras del PRO como Bullrich y Florencia Arietto.

Bregman pidió que se investigue si las empresas o personas vinculadas a los hermanos Bada Vázquez realizaron otros aportes a Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza o sus alianzas electorales derivadas. Según los registros judiciales, las transferencias entre Lácteos Vidal y Wright Brothers superarían los tres millones de dólares en apenas dos años, lo que refuerza las sospechas sobre una posible triangulación de fondos hacia la política argentina.

COMPARTIR:

Comentarios