Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 12:49 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.3º

18.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TRANSPORTE

19 de octubre de 2025

El Hoyo: el paraíso escondido entre montañas, lagos y frutas finas en Chubut

Por: Carlos Rodriguez

Ubicado en la Comarca Andina, El Hoyo sorprende con su mezcla de naturaleza virgen, chacras de frutas finas y paisajes de ensueño. Un destino ideal para quienes buscan descanso, aventura y sabores patagónicos auténticos.

En el corazón del noroeste de Chubut, entre los cordones montañosos del Piltriquitrón y el Pirque, se extiende El Hoyo, un pueblo de menos de cinco mil habitantes que se ha ganado un lugar en el mapa turístico de la Patagonia por su belleza natural, su producción de frutas finas y su espíritu comunitario. Forma parte de la Comarca Andina del Paralelo 42, junto a localidades como Lago Puelo, Epuyén y El Bolsón, y se destaca por su equilibrio entre naturaleza y vida rural.

El nombre “El Hoyo” proviene de su particular ubicación: un valle fértil y protegido entre montañas que lo resguardan del viento, creando un microclima ideal para el cultivo de frutillas, frambuesas, cerezas, moras y otras frutas finas. Cada verano, durante la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, el pueblo se viste de fiesta y ofrece a los visitantes productos artesanales, música en vivo, puestos gastronómicos y recorridos por las chacras donde se pueden cosechar y degustar los frutos directamente de la planta.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

Entre los paisajes más bellos se encuentra el Lago Epuyén, un espejo de agua de tono turquesa y transparente, considerado uno de los lagos más limpios de la Argentina. Sus playas son ideales para nadar, remar en kayak o simplemente descansar mirando el reflejo de las montañas. En los alrededores, los senderos invitan a caminar entre lengas, coihues y cipreses, con miradores naturales que regalan vistas inolvidables del valle.

Otro de los imperdibles es la Cascada Corbata Blanca, una joya escondida dentro de un bosque andino patagónico. El sendero que conduce al salto de agua es de baja dificultad y ofrece una caminata encantadora entre arroyos y vegetación nativa. Desde su mirador se aprecia el agua caer en una altura de más de 80 metros, enmarcada por una postal de montañas y verde intenso.

Y para quienes buscan una experiencia diferente, el Laberinto Patagonia es una parada obligatoria. Con una superficie de más de 8.000 metros cuadrados, es considerado el laberinto más grande de Sudamérica. Sus pasillos de cerco vivo, rodeados de jardines y vistas panorámicas al cerro Piltriquitrón, lo convierten en un paseo ideal para familias y aventureros curiosos.

El Hoyo también ofrece alojamiento en cabañas y hosterías familiares, propuestas de agroturismo, cervecerías artesanales y productores locales que invitan a descubrir sabores patagónicos genuinos. Su cercanía con Lago Puelo y El Bolsón permite combinar excursiones y rutas escénicas en pocos kilómetros, lo que lo convierte en una base ideal para explorar toda la Comarca Andina.

Visitar El Hoyo es encontrarse con una Patagonia serena, donde el tiempo parece correr más lento y cada rincón conserva la esencia del sur: aire puro, montañas nevadas, frutas dulces y el sonido de los ríos que acompañan cada paso. Un destino para disfrutar sin prisa, con los cinco sentidos.

COMPARTIR:

Comentarios