Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 10:26 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 19.8º

19.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TRANSPORTE

19 de septiembre de 2025

Motos: la alternativa silenciosa y eficiente para una Movilidad Urbana Sustentable

Por: Carlos Rodriguez

La Semana de la Movilidad Sustentable es una iniciativa global que busca promover formas de transporte más respetuosas con el medio ambiente y la salud pública, fomentando el uso de la bicicleta, el transporte público y los vehículos de bajas emisiones.

En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable, CAFAM (Cámara de Fabricantes de Motovehículos) se suma a esta celebración compartiendo información que revela cómo las motos emergen como una opción de transporte sostenible, ofreciendo soluciones tangibles a los desafíos ambientales y de congestión urbana que enfrentan las ciudades.

En términos de emisiones de dióxido de carbono (CO2), las motos son notablemente eficientes. Las estadísticas indican que pueden emitir hasta un 50% menos de CO2 por kilómetro recorrido. Las motos eléctricas, en particular, reducen esta huella a tan solo 17 gramos de CO2 por pasajero y kilómetro, posicionándose como una de las opciones más limpias disponibles.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

"La tendencia es clara, las motos ofrecen una ventaja considerable en la lucha contra el cambio climático", afirma la Comisión de Seguridad Vial de CAFAM. "Su menor consumo de combustible y su eficiencia inherente las convierten en una herramienta vital para construir ciudades más verdes y habitables."

En cuanto al consumo de combustible, las motocicletas cuentan con un consumo medio de aproximadamente 4.4 litros por cada 100 kilómetros, que no solo alivia el bolsillo del usuario, sino que también reduce la demanda de combustibles fósiles. Modelos eficientes pueden registrar consumos entre 3 y 6 litros/100 km. Esta eficiencia se traduce directamente en una menor huella de carbono por viaje.

Además de las emisiones y el consumo, no es menor el impacto del ciclo de vida completo del vehículo. La fabricación de motos, ya sean eléctricas o de combustión, demanda menos materiales y energía, resultando en una huella de carbono inicial menor.

La congestión urbana y el uso del espacio son otros puntos críticos donde las motos brillan. Al ocupar considerablemente menos espacio en las calles y al estacionar, contribuyen a aliviar el tráfico y a optimizar el uso del suelo urbano. Esto se traduce en una mejora directa en la fluidez del tránsito y en la calidad de vida en las ciudades.

Finalmente, está la contaminación acústica. Las regulaciones modernas y el diseño de los motores buscan minimizar este impacto, contribuyendo a un entorno urbano más silencioso y agradable.

CAFAM invita a reflexionar sobre las elecciones de transporte. Las motos, con su eficiencia en emisiones y consumo, su menor impacto en el ciclo de vida, y su capacidad para reducir la congestión y el uso del espacio, se presentan como una solución robusta y efectiva para avanzar hacia un futuro más sostenible.

 

Acerca de CAFAM

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) fue creada en 2013 como resultado de la unión de todas las terminales de motos existentes en la República Argentina. Desde su fundación, trabaja junto a las empresas que la integran con el fin de proteger y fomentar la industria nacional de la moto, propiciando las mejores condiciones para el desarrollo de las actividades industriales y del mercado, impulsando la innovación y tecnificación a nivel nacional, y promoviendo el crecimiento del sector con espíritu emprendedor

COMPARTIR:

Comentarios