Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 11:48 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 17.1º

17.1°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EFEMéRIDES

19 de octubre de 2025

Efemérides del 19 de octubre

Por: Carlos Rodriguez

Conocé cuáles son las efemérides que se celebran hoy, domingo 19 de octubre, día en el que se conmemoran diversas fechas importantes en la Argentina y el mundo.

1913 - VINICIUS DE MORAES. Nace en la ciudad brasileña de Río de Janeiro el poeta, cantante y compositor Vinicius de Moraes (Marcus Vinícius da Cruz de Melo Moraes), una de las grandes figuras de la música popular de Brasil y autor de la célebre canción Garota de Ipanema.

1928 - DANTE QUINTERNO. En una tira del diario porteño Crítica, aparece por primera vez el cacique tehuelche Patoruzú, creado por el historietista y editor Dante Quinterno como personaje secundario de una serie que tuvo corta vida. Patoruzú obtuvo luego su propia historieta que en 1936 daría origen a la revista homónima, uno de los grandes hitos del humor gráfico en Argentina.

1934 - JULIO ARGENTINO ROCA. Julio Argentino Roca, figura clave en la consolidación del Estado nacional, fallece en Buenos Aires a los 71 años. Había nacido en Tucumán en 1843. Veterano de la Guerra del Paraguay, fue ministro de Guerra de Nicolás Avellaneda. Sucedió en el cargo a Adolfo Alsina y adoptó una política opuesta a la de su predecesor para frenar los malones. Pasó a la ofensiva y encaró la Campaña del Desierto, que integró gran parte de la Patagonia al territorio nacional, al costo de masacrar a cientos de pampas, ranqueles, tehuelches y mapuches. En 1880 fue elegido presidente y procedió a la federalización de Buenos Aires. Su gobierno liberal chocó con la Iglesia y expulsó al nuncio apostólico. Se sancionó la Ley 1420 de Educación Común y se firmó el Tratado de Límites con Chile. Dejó la presidencia en manos de su concuñado, Miguel Juárez Celman, en 1886, y asumió como senador. Tras la Revolución del Parque, fue ministro del Interior de Carlos Pellegrini. Figura determinante del Partido Autonomista Nacional, asumió su segunda presidencia en 1898. Se resolvió el litigio por la Puna de Atacama con Chile, a partir del encuentro con su par Federico Errázuriz en el estrecho de Magallanes, y se produjo la llamada "cuestión social", por la eclosión del movimiento obrero, lo cual derivó en la sanción de la Ley de Residencia y en el Informe sobre el estado de las clases obreras argentinas, encargado a Juan Bialet Massé. Roca entregó el mando a Manuel Quintana en 1904. Con doce años, es el presidente que más tiempo estuvo en el cargo en la historia argentina.

1960 - DWIGHT EISENHOWER. El presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, anuncia en Washington el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, el más prolongado de la historia moderna.

1962 - EVANDER HOLYFIELD. Nace en la ciudad de Atmore (Alabama, EEUU) el ex boxeador estadounidense Evander Holyfield, campeón mundial en las categorías de peso pesado y crucero. Una de las anécdotas más recordadas de su carrera es la de la pelea en la que Mike Tyson le arrancó a mordiscos parte de una oreja. Holyfield ganó por knock out técnico esa pelea, librada en la ciudad estadounidense de Las Vegas con una recaudación de 99 millones de dólares.

1974 - INDEPENDIENTE CAMPEÓN. Ante 60.000 espectadores en el estadio Nacional de Santiago de Chile, Independiente consigue su quinta Copa Libertadores de América al vencer a San Pablo de Brasil por 1 a 0, con gol de penal del uruguayo Ricardo Elbio Pavoni. Fue un partido de desempate en el que el arquero del "Rojo", Carlos Alfredo Gay, le atajó un penal al brasileño Zé Carlos.

1975 - CÁTULO CASTILLO. En Buenos Aires muere Cátulo Castillo, uno de los grandes letristas de tango. Tenía 69 años. Fue autor de letras emblemáticas como “Tinta Roja”, que musicalizó Sebastián Piana, y “La última curda”, el primer tango canción de Aníbal Troilo después de la muerte de Homero Manzi.

1976 - MARIO AMAYA. A la edad de 41 años, muere el diputado radical Mario Amaya en la cárcel de Devoto, en el barrio porteño homónimo, a causa de las torturas infligidas por represores durante la última dictadura cívico militar.

1987 - LUNES NEGRO. Se produce el mayor desplome bursátil desde el crack de 1929. El índice Dow Jones cae más de veinte puntos en Wall Street. En el Reino Unido, la caída supera el 25 por ciento. En Australia hay un derrumbe del 40 por ciento, en Hong Kong se llega al 45 por ciento y en Australia al 40. La crisis tiene su punto más sensible en Nueva Zelanda: 60 por ciento. Al día siguiente de lo que pasa a la historia como Lunes Negro, el titular de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Alan Greenspan, anuncia que el organismo ayudará a la liquidez del sistema financiero.

2007 - SODA STEREO. Unos 70.000 fans asisten al primero de los seis conciertos que la banda de rock Soda Stereo realizó en el estadio de River Plate en la gira "Me verás volver" por varios países latinoamericanos y la ciudad estadounidense de Los Ángeles.

2007 - LOS PUMAS. El seleccionado argentino de rugby Los Pumas logra un histórico tercer puesto en el Mundial de Francia 2017 al vencer a su par francesa por 34-10

DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. No existe una razón exacta por la cual se dispuso esta fecha. El Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama se conmemora el cada año 19 de octubre debido a que esta fecha fue elegida por la Organización Mundial de la Salud. El objetivo de que se tome conciencia sobre esta enfermedad y promover a que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

COMPARTIR:

Comentarios