Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 08:50 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 22.5º

22.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EFEMéRIDES

27 de noviembre de 2025

Efemérides del 27 de noviembre

Por: Carlos Rodriguez

Conocé las efemérides de hoy, jueves 27 de noviembre. Cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan.

1788 - FACUNDO QUIROGA. Nace en la localidad riojana de San Antonio el caudillo federal Juan Facundo Quiroga, apodado “el tigre de los LLanos”, gobernador provisional de la provincia de La Rioja y uno de los protagonistas de las guerras civiles de la primera mitad del siglo XIX.

1887 - QUILMES A. CLUB. Un grupo de vecinos ingleses de la ciudad bonaerense de Quilmes funda el Quilmes Rovers Athletic Club, nombre original del “Cervecero”, decano del fútbol argentino. Obtuvo su único campeonato de Primera División en 1978, cuando ganó el torneo Metropolitano de ese año.

1895 - ORTIZ DE MONTOYA. Nace en la ciudad entrerriana de Paraná la maestra y profesora Celia Ortiz de Montoya, primera doctora en Pedagogía de la Argentina y pionera de la renovación de la enseñanza en la década de 1930.

1923 - DUILIO MARZIO. Nace Duilio Marzio, uno de los actores de más larga trayectoria en la escena nacional, y que llegó a estudiar en el Actor´s Studio de Nueva York. Se lo vio en películas como El jefe, Paula cautiva y La Raulito. También actuó en teatro. Uno de sus trabajos finales fue la adaptación teatral de El último encuentro, basada en la novela de Sandor Marai. Murió en 2013.

1940 - BRUCE LEE. Nace en la ciudad estadounidense de San Francisco el actor y cineasta Bruce Lee (Lee Jun-Fan), maestro en artes marciales, considerado el más influyente de todos los tiempos e ícono de la cultura pop del siglo XX. Protagonizó seis filmes y ocho series de televisión. Es el personaje central de 27 videojuegos de artes marciales.

1942 - JIMI HENDRIX. Nace en la ciudad de Seattle (Washington, EEUU) el músico, compositor y cantante estadounidense Jimi Hendrix (James Marshall Hendrix), uno de los guitarristas más influyentes en la historia del rock.

1960 - INDEPENDIENTE CAMPEÓN. A pesar de caer por 1 a 0 ante Atlanta en la última jornada del torneo Metropolitano, el Club Atlético Independiente se consagra campeón gracias a que su eterno rival, Racing Club, venció al escolta Argentinos Juniors por 4 a 1.

2004 - DAVID RATTO. A la edad de 70 años muere en Buenos Aires el publicista David Ratto, quien diseñó la campaña electoral que llevó a Raúl Alfonsín a la Presidencia de la Nación en 1983.

2011 - MARÍA EUGENIA SACERDOTE DE LUSTIG. A los 101 años fallece Eugenia Sacerdote de Lustig. Había nacido en Turín y era prima de la Premio Nobel Rita Levi-Montalcini, que también murió centenaria. Emigró a la Argentina debido al fascismo. Investigó sobre la poliomielitis y viajó a conocer la vacuna de Jonas Salk en 1956. A su regreso, vacunó a sus hijos y también se inoculó ella misma en público para convencer a la sociedad de los beneficios de la vacuna. Fue investigadora del Conicet y trabajó en el Instituto Malbrán.

2011 - KEN RUSSELL. Muere en el condado inglés de Hampshire, a la edad de 84 años, el cineasta británico Ken Russell, director del filme Tommy (1975), basado en la ópera-rock de la célebre banda de rock The Who.

2016 - COPA DAVIS. El sueño máximo del tenis argentino se hace realidad al conquistar la Copa Davis. En una final memorable, el equipo nacional da vuelta la serie contra Croacia en Zagreb. La jornada del domingo arranca 2 a 1 a favor de los locales tras su victoria en el dobles del sábado. La Argentina está obligada a ganar los dos puntos. Juan Martín del Potro derrota a Marin Čilić después de estar dos sets abajo. Y luego, Federico Delbonis vence a Ivo Karlović en sets corridos. El equipo dirigido por Daniel Orsanic jugó de visitante las cuatro series que debió afrontar para alzar la tan preciada ensaladera de plata.

TRABAJADOR PREVISIONAL. Se celebra el Día del Trabajador Previsional en memoria de la fecha de 1943 en la que se creó la Secretaría de Trabajo y Previsión, a cargo del por entonces coronel Juan Domingo Perón.

COMPARTIR:

Comentarios