Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 10:25 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 22º

22°

EL CLIMA EN Buenos Aires

CABA

15 de octubre de 2025

Ya rige el subte gratuito para jubilados y pensionados: quiénes pueden acceder y cómo tramitarlo

Por: Carlos Rodriguez

La Ciudad implementó el beneficio de viaje sin costo para jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. El pase es personal, sin límite de horario y tendrá una validez de cinco años.

Desde esta semana, comenzó a regir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Ley N° 6.817, que garantiza el acceso gratuito al subte para jubilados, pensionados y personas retiradas de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. El beneficio permite viajar sin costo en todas las líneas del subte porteño, en cualquier momento del día.

El nuevo pase está destinado a quienes residan en la Ciudad y perciban ingresos que no superen los 2,5 haberes mínimos jubilatorios, es decir, 815.745,49 pesos, según la última resolución de la ANSeS que fija la jubilación mínima en 326.298,38 pesos.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque 

Ofrecemos lo más relevante en noticias

El pase es personal e intransferible, ya que está asociado al número de documento del titular. No posee restricciones horarias y tendrá una vigencia de cinco años, sin necesidad de renovación anual. Sin embargo, perderá validez automáticamente si no se utiliza durante dos años consecutivos.

Para solicitarlo, los beneficiarios deberán presentar su DNI actualizado y el último recibo de haberes, emitido por un banco o un cajero automático. El Ministerio de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires será el encargado de validar los datos con el RENAPER y emitir el pase correspondiente.

El trámite puede realizarse de manera presencial en las estaciones terminales del subte y en las sedes comunales habilitadas, o de forma virtual a través del sitio oficial de Emova y la plataforma Trámites a Distancia (TAD).

Con esta medida, el Gobierno porteño busca facilitar la movilidad de los adultos mayores y garantizar el acceso gratuito al transporte público a uno de los sectores más vulnerables de la población.

COMPARTIR:

Comentarios