Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 19:53 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 20.3º

20.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

18 de septiembre de 2025

Otro revés para Milei: el Senado rechazó su veto a la ley de reparto automático de ATN

Por: Carlos Rodriguez

Con 59 votos a favor y apenas 9 en contra, la Cámara alta ratificó la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. El proyecto, respaldado por los gobernadores, ahora deberá ser tratado en Diputados.

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al votar la insistencia sobre la ley que garantiza el envío automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. La decisión llega apenas un día después de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, consolidando así una seguidilla de derrotas legislativas para el oficialismo.

La iniciativa obtuvo 59 votos afirmativos, contra 9 negativos y 3 abstenciones. La Libertad Avanza quedó prácticamente aislada en el recinto: sólo contó con el respaldo de seis de sus senadores y de dos aliados, Carmen Álvarez Rivero (PRO) y Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso). En tanto, las abstenciones provinieron de representantes de provincias con las que Milei mantiene acuerdos políticos y electorales.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El proyecto plantea incorporar un artículo a la Ley de Presupuesto (11.672) para que los fondos que corresponden al Fondo de ATN se distribuyan de manera diaria, automática y bajo los criterios establecidos en la Ley de Coparticipación (23.548). De esa forma, los recursos destinados a las provincias —incluidos los porcentajes reconocidos a Tierra del Fuego y a la Ciudad de Buenos Aires— serán considerados como parte de la masa coparticipable mientras dure la vigencia de la norma.

La medida cuenta con el apoyo cerrado de los gobernadores, que ven en la distribución automática de los ATN una herramienta clave para garantizar previsibilidad en las finanzas provinciales. En un contexto de tensión creciente con la Casa Rosada, los mandatarios provinciales marcaron distancia del oficialismo y lograron que el Senado convirtiera el tema en una nueva derrota parlamentaria para Milei.

Ahora, la insistencia del Senado deberá ser tratada en la Cámara de Diputados, que tendrá la última palabra para que la norma quede firme y el veto presidencial pierda definitivamente efecto. Mientras tanto, el Gobierno nacional acumula conflictos abiertos con sectores sociales, universitarios, sanitarios y, ahora, también con los gobernadores que en otro momento aparecían como socios circunstanciales.

COMPARTIR:

Comentarios