CULTURA
16 de septiembre de 2025
“Las maldiciones”: Poder, traición y un secuestro que sacude el corazón político

Una miniserie argentina de solo 3 episodios en Netflix. El gobernador pierde a su hija en medio del debate de una ley clave. ¿Política o sangre? Un thriller que revela secretos, manipulaciones y alianzas peligrosas.
Una trama política y familiar que atrapa
Las maldiciones, adaptación de la novela homónima de Claudia Piñeiro, presenta a Fernando Rovira, un gobernador del norte argentino que batalla para frenar una ley sobre la explotación del litio. Justo en plena votación, su propia hija es secuestrada por alguien de su círculo íntimo. A partir de ese momento, Rovira se ve obligado a elegir entre mantener su poder o proteger a su familia.
La estructura de la miniserie se divide en tres actos: “La ley”, “Normal” y “La maldición”, que suman alrededor de 126 minutos de tensión constante. Los escenarios del norte argentino —con paisajes que remiten al western— intensifican la atmósfera de aislamiento y confrontación moral.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Reparto principal:
-
Leonardo Sbaraglia como Fernando Rovira, el gobernador atrapado entre poder y afecto
-
Gustavo Bassani como Román Sabaté, su leal secretario que guarda oscuros secretos
-
Alejandra Flechner como Irene, la madre dominante que mueve los hilos detrás del poder
-
Mónica Antonópulos como Lucrecia Bonara, esposa de Rovira, implicada en el conflicto
-
Francesca Varela como Zoe Rovira, la hija desaparecida cuya ausencia desata la trama
También participan Emiliano Kaczka, Osmar Núñez, Nazareno Casero, María Ucedo, César Bordón y otros reconocidos actores del cine argentino.
¿Dónde verla?
La miniserie está disponible exclusivamente en Netflix, donde rápidamente se posicionó entre las producciones más vistas desde su estreno el 12 de septiembre de 2025.
Seguinos