RINCóN LITERARIO
7 de septiembre de 2025
Cien años después de hoy

Hace más de 140 años, en 1883, el poeta estadounidense Walt Whitman escribió un poema para ser leído 100 años después, o muchos siglos después. Se presentaba así: “Lleno de vida, compacto, visible, a ti, que no has nacido, te busco. Estás leyéndome.”
Eduardo Guerra recogió el guante: leyó a Whitman y escribió este nuevo poema para ser leído dentro de 100 años.
Ustedes tienen la primicia.
Cien años después de hoy
Si estás leyendo esto, es porque ocurrió el milagro:
no se derritieron los hielos polares,
ni lograron sumergir los territorios
las aguas de los mares;
el calentamiento global perdió eficacia,
al igual que las armas nucleares,
quizás quisieron infundirnos miedo
con amenazas de terribles males.
Si estás leyendo esto, es porque siempre
hubo un poder más grande,
(le ponen muchos nombres)
que cuidó de su obra más preciada,
llamada “el ser humano”.
Si estás leyendo esto, es porque nadie
ni nada en este mundo habrá logrado
destruir o borrar lo que está escrito;
son las letras las que hicieron el aguante.
EDUARDO GUERRA
Seguinos