Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 12:56 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13.6º

13.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

5 de septiembre de 2025

“Arrancó la veda electoral en Buenos Aires: qué está prohibido hasta después de los comicios”

Por: Carlos Rodriguez

Desde este viernes a las 8 de la mañana rige la veda electoral en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo domingo 7 de septiembre. La restricción se mantendrá vigente hasta las 21 horas del día de los comicios, con el objetivo de garantizar transparencia y equidad en la jornada democrática.

En estas elecciones se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense: 23 bancas en el Senado y 46 en la Cámara de Diputados. El sistema de votación será el tradicional, mediante la boleta sábana que contiene la lista completa de candidatos de cada fuerza política.

La Ley Electoral bonaerense (N° 5.109) establece sanciones para los partidos, federaciones o alianzas que incumplan los plazos de campaña, con multas que van de diez a sesenta haberes mínimos de la Administración Pública Provincial. También se aplican sanciones a quienes difundan propaganda política, encuestas, sondeos o proyecciones fuera de término, y a los funcionarios que utilicen este período para actos de gobierno o publicidad oficial.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque 

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

La veda también abarca aspectos de la vida cotidiana de los votantes. El Código Electoral, en su artículo 134, fija penas de uno a seis meses de arresto para quienes vendan bebidas alcohólicas durante la jornada electoral, con el objetivo de preservar el orden público y evitar incidentes que puedan alterar el normal desarrollo de la votación.

De este modo, Buenos Aires se prepara para un nuevo proceso electoral en el que los ciudadanos definirán la composición del Poder Legislativo provincial para los próximos años.

COMPARTIR:

Comentarios