SOCIAL
4 de septiembre de 2025
Emergencia en discapacidad: el Senado le dio un revés a Milei y rechazó su veto

Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la Cámara alta insistió con la ley de emergencia en discapacidad y dejó al Presidente con la única alternativa de intentar judicializar la norma.
Por primera vez, el Congreso rechazó un veto de Javier Milei. El Senado aprobó la insistencia con la ley de emergencia en discapacidad, impulsada por Unión por la Patria y acompañada por la UCR y sectores del PRO. La medida busca recomponer las prestaciones arancelarias y actualizar las pensiones no contributivas según la inflación.
El resultado fue contundente: 63 votos afirmativos contra apenas 7 negativos, provenientes de La Libertad Avanza y aliados, con la ausencia de Vilma Bedia. Desde la oposición remarcaron que la Justicia no avalará una intromisión del Ejecutivo sobre el Congreso.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.
👉 https://www.instagram.com/nce.oficial
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
La sesión estuvo atravesada por las denuncias de supuestas coimas vinculadas a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en la Agencia Nacional de Discapacidad. José Mayans (UxP) acusó al Gobierno de “vetar a los discapacitados en forma despiadada” y pidió que el electorado castigue al oficialismo en las urnas. Guadalupe Tagliaferri (PRO) advirtió: “Si se confirma lo que se sospecha, sería un escándalo que muestra que no hay plata para los discapacitados, pero sí para la coima”.
Desde el radicalismo, Eduardo Vischi sostuvo que el Senado “le marcó prioridades al Ejecutivo” y Pablo Blanco subrayó que “el rol del Gobierno es corregir lo que está mal y respetar la dignidad de la persona humana”.
El oficialismo no presentó defensas extensas en el recinto. Solo tomaron la palabra Francisco Paoltroni y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, quien desafió: “¿Cómo les está yendo en el plan de desestabilizar al presidente Milei?”.
La norma, redactada por el diputado Daniel Arroyo (UxP), declara la emergencia hasta diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga. Milei había vetado el proyecto en agosto, tras su aprobación en ambas Cámaras. Ahora, con el rechazo del Senado, la tensión se traslada a la Justicia, aunque la oposición considera improbable que prospere una impugnación.
Seguinos