Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 20:05 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 17.3º

17.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

28 de agosto de 2025

Escándalo en Andis: audios, sobreprecios y allanamientos en Nordelta complican al Gobierno

Por: Carlos Rodriguez

Una auditoría oficial confirmó compras con hasta 30% de sobreprecios. Nuevos audios de Spagnuolo mencionan a Karina Milei y “Lule” Menem. La Justicia allanó propiedades vinculadas a la droguería Suizo Argentina.

El Gobierno difundió los primeros resultados de una auditoría en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que, aunque busca responsabilizar únicamente al exdirector Diego Spagnuolo, confirma que se pagaron sobreprecios de hasta un 30% en medicamentos adquiridos a distintas droguerías, incluida Suizo Argentina.

Mientras tanto, siguen apareciendo audios que complican al exfuncionario y a su entorno. En una de las grabaciones, Spagnuolo detalla cómo habría sido la operatoria para favorecer a la droguería Suizo Argentina, que pasó de vender 30 unidades a superar las 60, mientras otras empresas reducían su participación. En el mismo diálogo, menciona reiteradamente a Eduardo “Lule” Menem y a Karina Milei: “Todo eso es Lule, nos está cogiendo a todos, pero encima con la pija de Karina”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

Los investigadores destacan un dato clave: el incremento explosivo de las compras estatales a Suizo Argentina, que en lo que va de 2025 crecieron un 2678% respecto al año anterior. Según los audios, Spagnuolo hablaba de sobornos de entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales, con un 8% de retorno “para la Presidencia”.

La Justicia también avanza. El fiscal Franco Picardi solicitó y el juez Sebastián Casanello ordenó tres nuevos allanamientos en Nordelta, donde la Policía de la Ciudad irrumpió en barrios como La Isla y El Golf. Allí viven los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de Suizo Argentina: uno fue sorprendido con 266.000 dólares en su auto, mientras que el otro se fugó y se sospecha que pudo llevarse más dinero.

Los procedimientos también apuntaron a Fernando Menem, hermano del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, señalado por vínculos con la droguería. Se investiga además si hubo reuniones en Nordelta y quién alertó a los empresarios antes de los primeros allanamientos.

A los audios se suman las pericias a los celulares secuestrados. El iPhone 16 Pro de Spagnuolo presentaba mensajes borrados, entre ellos —sospechan los fiscales— diálogos con Javier y Karina Milei. El exfuncionario, muy cercano al Presidente, ingresó a la Quinta de Olivos al menos 39 veces, en su mayoría los domingos por la noche.

La investigación continúa con el análisis de más dispositivos incautados, entre ellos los de exfuncionarios de Andis y los de los hermanos Kovalivker. Mientras tanto, el escándalo crece con nuevas pruebas que comprometen a dirigentes del círculo más cercano del Gobierno nacional.

COMPARTIR:

Comentarios