Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 13:35 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 20.2º

20.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LA MATANZA

22 de agosto de 2025

Espinoza, Kicillof y Magario recorrieron la obra del primer Polo Científico Tecnológico de América Latina

Por: Carlos Rodriguez

El intendente Fernando Espinoza, junto al gobernador Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario, encabezó la presentación de la primera etapa del Polo Científico Tecnológico de La Matanza, un espacio que ya alcanza el 70% de avance y que promete generar más de 10 mil empleos vinculados a la ciencia, la tecnología y la innovación.

En el acto estuvieron presentes empresarios, embajadores, representantes de PyMEs, universidades y jóvenes que acompañaron el anuncio de lo que será un moderno Parque Industrial, en el que se instalarán empresas nacionales e internacionales de la industria 4.0, la biotecnología, la inteligencia artificial y la robótica.

“Estamos muy felices de estar presentando la primera etapa del primer Polo Científico Tecnológico de Argentina. Nos acompañan todas aquellas personas que nos ayudaron a hacer realidad este sueño que empezó hace cinco años”, señaló Espinoza. El intendente aseguró que el proyecto colocará a La Matanza y al país “a la vanguardia de la era digital, como hacen las grandes potencias en el mundo”.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

Por su parte, Kicillof destacó la magnitud de la obra: “Este edificio de 15.000 metros cuadrados va a alojar empresas grandes, medianas y chicas, nacionales e internacionales, y se llevarán adelante actividades de laboratorio y formación con participación del INTI, el CONICET y universidades públicas”.

Magario, en tanto, remarcó que el Polo “es un reflejo de nuestra apuesta por la ciencia y el desarrollo, conscientes de la importancia que tienen en el futuro de una sociedad”.

Espinoza subrayó además que desde este espacio se crearán 10 mil nuevos empleos de tecnología y robótica para jóvenes, al tiempo que destacó que “el 65% de los empleos que van a tener los chicos que hoy están en la escuela primaria todavía no existen en el planeta, porque serán nuevos puestos de innovación y tecnología”.

Previo a la recorrida por el Polo, las autoridades inauguraron el Jardín de Infantes N° 1025, una obra paralizada por el Gobierno nacional que fue retomada por la Provincia y el Municipio, y que se convirtió en el primer jardín provincial con jornada completa en La Matanza, lo que significará un beneficio directo para las familias de la zona.

COMPARTIR:

Comentarios