LA MATANZA
13 de agosto de 2025
Fernando Espinoza: “La Matanza es la Capital industrial del país, y el 7 de septiembre será la esperanza de una nueva Argentina”

El intendente de La Matanza encabezó la 15° Ronda de Negocios Multisectorial en Ciudad Evita, donde participaron más de 1.000 empresas y PyMEs, en un encuentro destinado a fortalecer la producción local frente a la apertura indiscriminada de importaciones.
Fernando Espinoza destacó que “La Matanza es la Capital industrial del país” y subrayó la importancia de las PyMEs como motor de la economía argentina. “El 80% del trabajo en Argentina lo generan las pequeñas y medianas empresas”, indicó, y agregó que esta ronda de negocios permite abrir puertas a más empleo y que los sueños de los empresarios se concreten.
El encuentro contó con la participación de la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico de la provincia de Buenos Aires, Ayelén Borda, y la secretaria de Producción local, Débora Giorgi. Espinoza destacó la presencia de agregados comerciales de la Embajada rusa, con quienes se generaron contactos previos para impulsar acuerdos y negocios.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Borda señaló que la actividad permitió presentar líneas de financiamiento provinciales a través del Consejo Federal de Inversiones, para ayudar a que las PyMEs puedan mantenerse en pie en un contexto económico difícil. Por su parte, Giorgi criticó al Gobierno nacional por “olvidar a las pequeñas y medianas empresas, provocando cierre de unidades productivas, desempleo y reducción de turnos”, y destacó que La Matanza ofrece un espacio de vinculación para más de 500 empresas.
Espinoza sostuvo que “Milei abandonó a las empresas, a los trabajadores y a la industria argentina” y remarcó que, pese a las políticas nacionales, “siempre vamos a estar al lado del empresario y del trabajador argentino”. Con más de 7.500 empresas y PyMEs, La Matanza se consolida como un polo industrial clave y un espacio de esperanza para la recuperación productiva del país.
Seguinos