Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 00:09 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 12.1º

12.1°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LA MATANZA

13 de agosto de 2025

La Matanza define su futuro político: qué cargos se renuevan y cómo será la votación

Por: Carlos Rodriguez

El distrito más poblado de la provincia elegirá en septiembre doce concejales y cinco consejeros escolares, con un padrón que supera el millón de electores habilitados.

En menos de un mes, la provincia de Buenos Aires celebrará elecciones legislativas para renovar parte de sus cámaras de diputados y senadores, así como los concejos deliberantes y consejos escolares en cada municipio. La Matanza, el distrito con mayor peso electoral, será escenario de una elección clave para definir su representación política en los próximos años.

El cronograma electoral llega luego de semanas de tensión en las filas partidarias por los plazos de inscripción de alianzas y candidaturas. En abril, el gobernador Axel Kicillof oficializó el desdoblamiento de los comicios mediante el Decreto 639/2025, con el fin de evitar que en un mismo día se utilicen distintos instrumentos de votación.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

En el Honorable Concejo Deliberante matancero se renovarán doce bancas. De los ediles que concluyen su mandato este año, seis pertenecen al Partido Justicialista —Sergio Landín, Rolo Galván, Laura Chamorro, Ana Bordón, Micaela Durigan y Jorge Carrasco—; tres integran el bloque Cambiemos La Matanza —Jorge Lampa, Laura Greco y Héctor “Toty” Flores—; una corresponde al PRO —Mirta Ferreira—; y dos al Frente de Izquierda —Olga Ortigoza y Ana Paredes Landman—.

En el Consejo Escolar, que renueva la mitad de sus miembros cada dos años, se pondrán en juego cinco cargos: tres del oficialismo local y dos de Juntos por el Cambio. Los consejeros titulares tienen un mandato de cuatro años y son responsables de supervisar el funcionamiento del sistema educativo en el distrito.

Además, como integrante de la Tercera Sección Electoral, La Matanza elegirá junto a otros municipios 18 diputados provinciales titulares y 11 suplentes. Cabe recordar que no todas las secciones votan los mismos cargos: algunas eligen diputados y otras senadores, alternando según el año.

El padrón de La Matanza cuenta con 1.200.368 personas habilitadas para votar en los comicios bonaerenses. Entre ellas, 142.910 son extranjeras y tienen derecho a participar en elecciones provinciales y locales, aunque no podrán hacerlo en las nacionales del 26 de octubre.

En cuanto al sistema de votación, el 7 de septiembre se usará la tradicional boleta partidaria, mientras que la Boleta Única de Papel debutará recién en las elecciones nacionales. Este cambio marcará una diferencia notable en el modo de emitir el sufragio, pero no se aplicará en la instancia provincial

COMPARTIR:

Comentarios