Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:45 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 15.3º

15.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

8 de agosto de 2025

Kicillof cruzó a Milei en La Matanza: “Vino un rato para la foto, pero no camina los barrios”

Por: Carlos Rodriguez

El Gobernador inauguró una escuela, entregó escrituras y recorrió obras. Cuestionó al Presidente por el impacto económico y la paralización de la obra pública en la Provincia.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este jueves la inauguración de la Escuela Primaria N°218 en La Matanza, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, el intendente Fernando Espinoza y funcionarios provinciales. La jornada incluyó recorridas por obras de repavimentación en el barrio Sarmiento y la entrega de 430 escrituras a familias de la zona.

En su discurso, Kicillof afirmó: “Vinimos para inaugurar una nueva escuela, recorrer las obras que están en marcha y firmar convenios que traerán más asfalto y dignidad a La Matanza”. Resaltó que las escrituras “reconocen el esfuerzo de muchas familias que esperaban hace años contar con el título de propiedad para que nadie les quite lo que es suyo”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El mandatario provincial lanzó duras críticas al presidente Javier Milei: “Viene un rato a La Matanza solo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios porque se encontraría con fábricas que cierran, comercios que no venden y trabajadores que no llegan a fin de mes”. Agregó que el 7 de septiembre “los bonaerenses vamos a elegir la boleta de Fuerza Patria para que haya más escuelas, más asfalto y mejores salarios”.

La nueva escuela, construida con una inversión de $401 millones, podrá recibir a 360 alumnos y alumnas, y descomprimirá la matrícula de la EEP N°88. Las obras de repavimentación en el barrio Sarmiento incluyen redes pluviales, viales y eléctricas; veredas; equipamiento urbano; parquización y forestación.

Magario destacó: “Los que gobernamos debemos elegir si priorizamos a los que más tienen o a los que más lo necesitan: vamos a seguir defendiendo los derechos del pueblo trabajador bonaerense”. Criticó al Gobierno nacional por “frenar la obra pública” y sostuvo que “faltan más escuelas, hospitales y cloacas en la Provincia”.

Durante la visita, Kicillof firmó con la directora del OPISU, Romina Barrios, un convenio por $5.930 millones para pavimentación, veredas e iluminación en el barrio 17 de Marzo. Espinoza subrayó que las escrituras son “actos de justicia social” y Larroque remarcó que “no son un regalo, sino un derecho de las familias bonaerenses”.

Participaron también el subsecretario de Hábitat, Rubén Pascolini; la titular del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; funcionarios municipales, dirigentes gremiales y representantes de la comunidad educativa.

COMPARTIR:

Comentarios