Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 03:47 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 15.9º

15.9°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

25 de julio de 2025

Kreplak inauguró un angiógrafo de última generación en el Hospital San Martín de La Plata y entregó equipamiento tecnológico

Por: Carlos Rodriguez

La incorporación del equipo y la adecuación edilicia demandaron una inversión total de $961 millones. También se entregaron computadoras y tecnología para fortalecer la gestión digital del hospital.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, encabezó este lunes la inauguración de un angiógrafo de última generación en el Hospital Interzonal General de Agudos “Gral. San Martín” de La Plata, en una jornada que también incluyó la entrega de equipamiento tecnológico en el marco de la Agenda Digital en Salud. El nuevo dispositivo permitirá realizar estudios vasculares complejos y de alta precisión, fundamentales para el diagnóstico y tratamiento de patologías cardiovasculares y neurológicas.

“Estas incorporaciones son parte de un proceso de fortalecimiento del sistema público de salud que no se detiene”, afirmó Kreplak durante la recorrida, en la que estuvo acompañado por el diputado provincial Ariel Archanco, el concejal platense Pablo Elías y autoridades del hospital.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

La inversión total fue de $961 millones, de los cuales $899.869.500 corresponden al angiógrafo General Electric modelo Innova IGS 530, entregado por el Estado nacional, mientras que los $61.277.278 restantes fueron destinados a la adecuación edilicia de la sala especial para su funcionamiento, con financiamiento del Ministerio de Salud provincial. El nuevo sistema, fijado al suelo y diseñado para múltiples procedimientos intervencionistas, permite adoptar ángulos pronunciados para angiografías coronarias y otras prácticas de alta complejidad.

Además, se entregaron 200 computadoras, cuatro impresoras multifunción, cuatro lectoras de DNI y cuatro impresoras térmicas, con el objetivo de fortalecer los procesos digitales de atención y gestión hospitalaria, especialmente en lo relativo al registro de historias clínicas y la conectividad.

Durante 2025, el Hospital San Martín ya concretó varias obras de infraestructura, como la construcción de la jaula de Faraday para el resonador, la adecuación de habitaciones para salud mental, la renovación de baños y la readecuación de la Cámara Gama. También avanzan obras en curso como la impermeabilización del pabellón Bossio por $180 millones, el cambio de techos del área de Maternidad por $74 millones, la reparación del jardín maternal por $12 millones, la adecuación del servicio de Bacteriología por $80 millones y la instalación de una red de fibra óptica.

“El Hospital San Martín es un emblema de la salud pública en la provincia, y cada mejora refuerza nuestro compromiso con una atención gratuita, equitativa y de calidad”, concluyó Kreplak.

COMPARTIR:

Comentarios