BUENOS AIRES
20 de agosto de 2025
Kicillof entregó motos policiales y escrituras gratuitas en San Miguel: críticas a Milei por recorte de fondos

El gobernador bonaerense encabezó un acto en San Miguel donde sumó equipamiento para la seguridad y entregó 529 títulos de propiedad a familias del distrito.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entregó este martes diez motos policiales para reforzar las tareas de patrullaje en San Miguel y otorgó escrituras gratuitas a familias de distintos barrios del distrito. Estuvo acompañado por ministros provinciales y el intendente local, Jaime Méndez.
Durante el acto, Kicillof cuestionó la postura del presidente Javier Milei y afirmó: “La idea de que el gobierno nacional solo debe ocuparse de las finanzas no le sirve al pueblo bonaerense. La única manera de brindar seguridad es con inversión en equipamiento, tecnología y capacitación policial”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El mandatario recordó que la Nación eliminó fondos que se destinaban a patrulleros en los 135 municipios bonaerenses y señaló que la Provincia creó un fondo propio para sostener el equipamiento y sumar agentes. Las motos entregadas formarán parte de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), donde también se presentaron 52 policías recientemente egresados.
Además, en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se otorgaron 529 títulos de propiedad gratuitos. El ministro de Justicia, Juan Martín Mena, destacó que “en cinco años se gestionaron más de 150.000 escrituras para familias bonaerenses gracias a una decisión política del Gobernador”.
El ministro Andrés Larroque definió la entrega como “un acto de justicia” para quienes esperaron décadas el reconocimiento de sus hogares. En la misma línea, el intendente Méndez remarcó que contar con la escritura brinda “tranquilidad y certidumbre” a los vecinos.
Kicillof cerró el acto con un mensaje político: “Estas escrituras no son solo un papel, son un documento que abre puertas para que las familias puedan cumplir otros sueños y progresar. Eso es lo que está en juego: que los hijos vivan mejor que sus padres y que el Estado esté presente para garantizar derechos”.
Seguinos