Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 06:41 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 5.7º

5.7°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TRANSPORTE

17 de julio de 2025

Revés judicial para el Gobierno: frenan el cierre de Vialidad Nacional

La Justicia suspendió la disolución del organismo vial tras una cautelar presentada por el sindicato. El decreto de Milei y Sturzenegger queda en pausa hasta que se resuelva su constitucionalidad.

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº2 de San Martín hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) y frenó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad dispuesto por el gobierno de Javier Milei. De esta manera, el Ejecutivo no podrá avanzar sobre el organismo hasta que la Justicia se pronuncie sobre la legalidad del decreto impulsado por el presidente y el ministro Federico Sturzenegger.

“Por ahora no podrían avanzar contra la disolución de Vialidad”, afirmó Emiliana Mcnamara, secretaria general del sindicato, quien subrayó que el organismo fue creado por decreto ley y funciona como ente autárquico, por lo que no puede ser disuelto por un simple decreto. “Esto es inconstitucional”, sentenció.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

Según la medida judicial, Vialidad Nacional deberá continuar con su funcionamiento actual mientras se analiza el fondo del reclamo. “Nuestro objetivo es mantener Vialidad, porque es el ente encargado de cuidar las rutas nacionales. A este problema no se lo resuelve desfinanciando ni disolviendo”, agregó Mcnamara.

La dirigente celebró el fallo como un logro colectivo. “Tenemos una alegría inmensa. Tenemos Vialidad para rato, ojalá que sea así. Y si no, seguiremos luchando desde lo político, en la calle y en la Justicia”, expresó.

La presentación de Sevina no fue la única contra el decreto. También el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) interpuso un amparo para frenar no solo la disolución de Vialidad, sino también de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, pidiendo que se declare inconstitucional el decreto y se suspendan sus efectos.

COMPARTIR:

Comentarios