TRANSPORTE
15 de julio de 2025
Se levantó el paro de pilotos: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria y abre una tregua aérea

La Secretaría de Trabajo frenó la medida prevista para este sábado 19 de julio. APLA acató la resolución, pero sigue el conflicto por el DNU que redujo descansos y vacaciones.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Trabajo, dictó este lunes la conciliación obligatoria en el conflicto con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), dejando sin efecto el paro nacional previsto para este sábado 19 de julio. La medida de fuerza iba a paralizar vuelos en pleno arranque de las vacaciones de invierno.
La resolución establece un período conciliatorio de 15 días hábiles a partir de las 00:00 del sábado 19, en el marco de la Ley N.º 14.786. Durante ese tiempo, APLA, las empresas del sector agrupadas en la Cámara de Líneas Aéreas de la República Argentina (CLARA) y el Estado deberán sentarse a negociar. La conciliación podría extenderse otros cinco días si no hay acuerdo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
"Instamos a las partes a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar las actuales diferencias y contribuir a la paz social", indicó el comunicado oficial, en una intervención que busca descomprimir la tensión sindical en uno de los momentos clave del año para el transporte aéreo.
El reclamo de APLA se centra en el Decreto 378/2025, con el que el Poder Ejecutivo modificó el Código Aeronáutico. El gremio sostiene que las nuevas condiciones laborales ponen en riesgo la seguridad aérea y vulneran derechos básicos de los trabajadores. Entre los puntos más cuestionados figuran:
-
Reducción del descanso semanal mínimo de 36 a 30 horas.
-
Aumento del máximo de horas anuales de vuelo de 800 a 1.000.
-
Exclusión del tiempo de traslado como parte de la jornada laboral.
-
Recorte de días de vacaciones: solo se garantizan 15 días consecutivos, eliminando los 30 adicionales que preveía la normativa anterior.
"Este decreto implica una regresión peligrosa en nuestras condiciones de trabajo. No vamos a dejar de insistir en su derogación", sostuvieron desde APLA, que tiene representación en Aerolíneas Argentinas, Andes y American Jet. Las low cost como Flybondi y Jetsmart no están alcanzadas por la medida, ya que sus pilotos están representados por gremios de empresa.
En paralelo, el Gobierno también intervino en la semana pasada en el conflicto con los controladores aéreos. En ambos casos, busca evitar conflictos que compliquen el movimiento turístico durante el receso invernal.
Por ahora, el paro de pilotos quedó suspendido. Pero si no hay avances en la negociación, el conflicto podría reactivarse en las próximas semanas.
Seguinos