BUENOS AIRES
15 de julio de 2025
Kicillof entregó equipamiento informático a hospitales para impulsar la digitalización de la salud

Con financiamiento del Banco Mundial, el Gobierno bonaerense avanza en la integración digital del sistema sanitario. La medida incluye soporte para telemedicina y más de 4 millones de historias clínicas electrónicas.
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes la entrega de equipamiento informático destinado a hospitales provinciales y municipales en el marco del fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa busca consolidar un sistema sanitario más integrado, eficiente y con mayor acceso para los 17 millones de bonaerenses.
La actividad se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación de los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Economía, Pablo López. En esta etapa, recibieron el equipamiento los municipios de La Plata, Ituzaingó y Roque Pérez. Se trata de computadoras, impresoras y lectoras de DNI que permitirán extender la implementación de la Historia de Salud Integrada y del sistema de atención virtual que ya cuenta con más de 100 profesionales.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.
👉 https://www.instagram.com/nce.oficial
Ofrecemos lo más relevante en noticias
“En la Provincia quedan claras cuáles son las prioridades: mientras el Gobierno nacional se endeuda para promover la especulación financiera, nosotros utilizamos un crédito del Banco Mundial para mejorar la atención médica”, sostuvo Kicillof, en referencia al préstamo de 50 millones de dólares destinado a este programa.
Actualmente, la red bonaerense ya acumula más de 4 millones de historias clínicas digitales. Además, la plataforma de salud digital comenzará a ofrecer un servicio de telemedicina accesible desde la app "Mi Salud Digital", que funcionará de lunes a viernes mediante un chatbot, sin necesidad de acudir a una guardia médica. Cada consulta quedará registrada en la historia clínica del paciente.
“Estamos transformando los sistemas informáticos en los 135 municipios. Sabemos que falta mucho por hacer, pero es el Estado el único capaz de invertir para garantizar los cuidados que necesita nuestra población”, afirmó Kicillof. A su turno, Kreplak señaló que el servicio de telemedicina democratiza el acceso a especialistas y mejora la calidad de atención, especialmente en contextos de alta demanda.
Durante el acto también estuvieron presentes el gerente del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Brasil, Aníbal López; intendentes y autoridades del Ministerio de Salud bonaerense.
Pese a las dificultades presupuestarias y la falta de apoyo del Gobierno nacional, el Ejecutivo provincial reafirmó su compromiso con una salud pública inclusiva, digital y accesible para todos los bonaerenses.
Seguinos