Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 20:29 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 12.7º

12.7°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TURíSTICO

19 de mayo de 2025

Yavi, un refugio de historia y naturaleza en el norte de Jujuy

Por: Rosa Acosta

En el norte de Jujuy, Yavi se destaca por su encanto rural, su arquitectura colonial y su rica historia, siendo un lugar ideal para quienes buscan conectar con el pasado y la serenidad de los Andes.

Ubicado en la puna jujeña, Yavi es un pequeño pueblo que encierra grandes historias. Con un pasado marcado por la época colonial, su iglesia, dedicada a la Virgen de la Candelaria, es uno de los principales atractivos. De arquitectura sencilla pero imponente, esta construcción de adobe y piedra data del siglo XVIII, y su campanario es uno de los más altos de la región. A su alrededor, el paisaje árido y montañoso se entrelaza con los colores del cielo y las tierras secas, formando una postal que parece inmóvil en el tiempo.

El pueblo también es conocido por su proximidad a las salinas y el cerro de Yavi, que ofrece una vista panorámica de la puna jujeña. Un recorrido por sus estrechas calles permite conocer los oficios y tradiciones que aún prevalecen en la vida diaria de los lugareños, muchos de los cuales se dedican a la ganadería y la agricultura. Además, Yavi es un excelente punto para explorar los alrededores, como las ruinas de los antiguos pueblos que alguna vez habitaron la región.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

La tranquilidad de Yavi, con su aire fresco y su entorno natural intacto, invita a desconectarse y disfrutar de un ritmo de vida más pausado, donde el presente parece estar en perfecta armonía con el pasado. Es, sin duda, un rincón escondido que merece ser descubierto por quienes buscan adentrarse en la esencia del norte argentino.

Entre sus principales atractivos se encuentran la Iglesia de San Francisco de Asís, construida en 1680, y la Casa del Marqués, ambas declaradas Monumento Histórico Nacional. Estas edificaciones, ubicadas una frente a la otra, reflejan la arquitectura colonial y la importancia histórica del lugar. 

Además, Yavi ofrece la posibilidad de explorar la Laguna Colorada y el cerro Los Ocho Hermanos, donde se pueden apreciar petroglifos con figuras humanas, llamas y símbolos aborígenes, testimonios de las culturas originarias que habitaron la región. 

Con sus calles empedradas, casas de adobe y un entorno natural imponente, Yavi es un destino que invita a sumergirse en la historia y la cultura de la Puna jujeña, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan conectar con las raíces del norte argentino.

COMPARTIR:

Comentarios