Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 17:32 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 12.7º

12.7°

EL CLIMA EN Buenos Aires

CABA

19 de mayo de 2025

Adorni ganó en CABA, el PRO se hundió y el peronismo quedó segundo

Por: Carlos Rodriguez

La Libertad Avanza se impuso en la Ciudad, relegó al PRO a un lejano tercer lugar y rompió la hegemonía amarilla. El ausentismo superó el 45% y fue el dato político más fuerte de la jornada.

La elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires confirmó un nuevo reordenamiento político: Manuel Adorni, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), se quedó con el primer lugar con el 30,14% de los votos, en una jornada marcada por el alto ausentismo y el derrumbe del PRO, que obtuvo apenas el 15,92%. En el medio, el peronismo, con Leandro Santoro al frente de la lista Es Ahora Buenos Aires, se ubicó en un sólido segundo puesto con el 27,35%, consolidándose como alternativa en un distrito históricamente adverso.

El dato que sobrevoló toda la jornada fue la baja participación: votó apenas el 53% del padrón. La apatía, la crisis económica y la falta de perspectivas se tradujeron en una abstención que recordó al clima del 2001, sin cacerolas ni protestas, pero con una sociedad que eligió no votar como forma de expresar su malestar.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

En ese escenario, la estrategia de LLA se mostró eficaz aunque limitada. Logró desplazar al PRO en su propio bastión, pero no conquistó toda la ciudad: ganó en ocho comunas, mientras que Es Ahora se impuso en siete. Sin embargo, la señal fue clara. “Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo y ahora a pintar de violeta todo el país”, celebró Javier Milei, aunque el resultado mostró más matices que contundencia.

El macrismo sufrió un golpe histórico. No solo perdió por primera vez una elección en su distrito de origen desde 2007, sino que no ganó en ninguna de las 15 comunas porteñas. En 2021 había ganado en 14. La candidatura de Silvia Lospennato no logró hacer pie y las internas, los errores de campaña y la falta de una estrategia clara frente a Milei fueron determinantes.

Desde el entorno de Mauricio Macri confiaban en que la caída del proyecto de Ficha Limpia perjudicaría al libertario, pero los números demostraron que esa apuesta fue inútil. La ofensiva digital del mileismo, con videos manipulados por inteligencia artificial y un despliegue agresivo en redes, tuvo más impacto que las apelaciones institucionales del macrismo.

“LLA es el mejor instrumento para terminar de una vez y para siempre con el kirchnerismo”, dijo Adorni tras conocerse los resultados, reinstalando el discurso que evitó detallar propuestas pero capitalizó el rechazo al pasado reciente.

Para Santoro, el segundo puesto significó una consolidación. La lista que encabezó logró diez bancas en la Legislatura, una menos que LLA, en un resultado que, aunque similar en cantidad de votos a elecciones anteriores, se convirtió en una victoria política frente al contexto adverso.

Desde el peronismo destacan que, a diferencia de lo ocurrido en Salta, San Luis, Jujuy y Chaco, la elección en CABA dejó en evidencia que hay espacio para una alternativa progresista si se logra ampliar la unidad. Las listas de Alejandro Kim y Juan Manuel Abal Medina quedaron lejos, pero podrían haber sumado fuerza en una estrategia más integrada.

También Horacio Rodríguez Larreta celebró haber metido tres legisladores con su nuevo partido Volvamos Buenos Aires, lo que para él representa un primer paso en su intento de reconstruir su figura política con vistas a una posible candidatura en 2027.

La izquierda, con Vanina Biasi a la cabeza, consiguió la última banca disponible, cerrando un cuadro legislativo fragmentado y reflejo de una ciudad dividida.

CABA se suma así a Chaco como uno de los dos distritos donde La Libertad Avanza logró imponerse en lo que va del calendario electoral. Las próximas paradas serán Misiones y Formosa, donde el gobierno nacional intentará capitalizar votos en contextos adversos, aunque sin vínculos sólidos con los liderazgos locales.

Mientras tanto, el resultado porteño tendrá efectos inmediatos. En Balcarce 50 evalúan exigirle a Jorge Macri más alineamiento con el Ejecutivo nacional. Y en la provincia de Buenos Aires se abre una disputa por el armado opositor: el PRO ya no está en condiciones de imponer condiciones, y deberá evitar una fuga masiva hacia el universo libertario.

El dato ineludible de la jornada fue que el gran ganador, en términos numéricos, fue el ausentismo. “Es un llamado de atención para todas las fuerzas, incluso para LLA”, sostuvo Julieta Waisgold. La nueva política también debe conquistar voluntades. Porque sin representación, no hay transformación posible.

COMPARTIR:

Comentarios