COCINA PARA TODOS
17 de mayo de 2025
Pasta Amatriciana: un clásico romano que conquista paladares en todo el mundo

Originaria de la región del Lazio, la Pasta Amatriciana combina ingredientes sencillos pero intensos, como el guanciale, el tomate y el queso pecorino, para dar vida a una de las recetas más emblemáticas de la cocina italiana.
La Pasta Amatriciana, también conocida como sugo all'amatriciana, es una receta tradicional italiana que tiene sus raíces en el pequeño pueblo de Amatrice, ubicado en la región del Lazio, cerca de Roma. Es una de las salsas más reconocidas del repertorio romano junto con la carbonara y la cacio e pepe, y su fama ha trascendido fronteras por su equilibrio entre lo simple y lo delicioso.
El plato original lleva guanciale (papada curada de cerdo), tomates y queso pecorino romano, sin olvidar un toque de ají o peperoncino para quienes disfrutan de un leve picor. Aunque existen variantes que incorporan cebolla o aceite de oliva, los puristas sostienen que la receta auténtica prescinde de ellos.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
La historia de la Amatriciana se remonta a la Edad Media, aunque su versión más cercana a la actual se popularizó entre los siglos XVIII y XIX, cuando los pastores y campesinos de la zona la preparaban en las montañas con productos locales duraderos y fáciles de transportar. En sus orígenes, incluso sin tomate, la salsa era conocida como gricia. Con la llegada del tomate a Europa, este se incorporó y transformó la receta en lo que hoy conocemos como Amatriciana.
Su sabor profundo y reconfortante la convirtió en una de las preparaciones preferidas no solo en Italia, sino en todo el mundo. Es típica con bucatini, aunque también se prepara con espaguetis o rigatoni.
Servir una pasta Amatriciana es mucho más que presentar un plato: es rendir homenaje a una tradición centenaria que celebra la identidad y el sabor de la cocina italiana más genuina. Ideal para una cena especial o un almuerzo reconfortante, es una receta que demuestra que con pocos ingredientes bien seleccionados se puede lograr un resultado extraordinario.
Ingredientes (para 4 porciones):
-
400 g de pasta larga (espaguetis, rigatoni o bucatini si conseguís)
-
150 g de panceta salada (en la reeceta original se usa Guanciale pero es mas dificil de conseguir)
-
400 g de tomate triturado (puede ser en lata o natural)
-
50 g de queso parmesano, reggianito o pecorino rallado
-
1 diente de ajo (opcional)
-
1 pizca de ají molido o pimentón picante (según gusto)
-
1 cucharada de aceite de oliva
-
Sal y pimienta
Preparación:
-
Cortá la panceta en tiras finas o daditos. En una sartén con una cucharada de aceite de oliva, dorala a fuego medio hasta que esté crujiente y haya soltado su grasa.
-
Si te gusta, podés añadir un diente de ajo picado o entero en este paso, para dar más sabor. Luego lo retirás.
-
Incorporá el tomate triturado a la sartén junto con el ají molido. Salpimentá a gusto. Cociná a fuego medio durante 10-15 minutos, hasta que la salsa espese un poco.
-
Mientras tanto, herví la pasta en agua con sal hasta que esté al dente. Escurrila reservando un poco del agua de cocción.
-
Mezclá la pasta con la salsa. Si está muy espesa, agregá una cucharada del agua reservada.
-
Retirá del fuego y espolvoreá con el queso rallado. Mezclá bien hasta que se integre.
Serví bien caliente
Decorá con un poco más de queso rallado y, si te gusta el toque picante, una pizca más de ají molido.
Seguinos