SOCIAL
10 de mayo de 2025
El centro Kinac organizó seminario sobre el uso de imanes terapéuticos

Para detallar los beneficios y aplicaciones, la institución creada y dirigida por la Lic. Silvina Inamine efectuó un coloquio teórico y práctico en su sede porteña de Barrio Norte. Para ello convocó a la kinesióloga y acupuntora, Lic. Verónica Muchetti, quien detalló la composición de un imán terapéutico, dio a conocer las funciones biológicas y las características de los imanes, profundizó sobre las técnicas de aplicación y explicó la utilización práctica en diversas dolencias.
Con el objeto de reducir el dolor o curar lesiones, heridas e inflamaciones (en huesos, músculos y articulaciones, la medicina complementaria viene utilizando una técnica fisioterapéutica no invasiva que se denomina magnetoterapia. La magnetoterapia se basa en la aplicación de imanes o campos electromagnéticos en partes del cuerpo lesionadas.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.
👉 https://www.instagram.com/nce.oficial
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Para explicar los beneficios y aplicaciones de esta terapia, el centro modelo Kinac, creado y dirigido por la kinesióloga y acupuntora Lic. Silvina Inamine (Matrícula Nacional 15028), organizó un seminario teórico y práctico en su sede porteña de Barrio Norte. Para ello, convocó a una colega y experta, la Lic. Verónica Muchetti (Matrícula Nacional 11294).
A lo largo de dos horas, Muchetti se explayó ante más de 20 pacientes sobre “las bondades de los imanes naturales, que en su aleación contienen minerales con propiedades magnéticas (magnetita) generando un campo magnético a su alrededor. Lo que permite un aumento de sangre y de forma mejorar el aporte de oxígeno”, afirmó.
Luego de referirse a la historia del magnetismo, la Lic. Muchetti explicó la composición de un imán terapéutico, dio a conocer las funciones biológicas y las características de los imanes, profundizó sobre las técnicas de aplicación y explicó la utilización práctica de imanes terapéuticos en las diversas dolencias.
“Los imanes terapéuticos generan un campo magnético que ayuda en la reparación de tejidos, desinflamando y calmando el dolor. También podemos utilizarlos en puntos de acupuntura, porque constituyen una herramienta muy útil”, finalizó Verónica Muchetti.
Para saber más sobre esta u otras terapias, ingresar a los Instagram @kinac.kinesio.acu @naturalmente_saludable_moron| Visitar la web oficial www.kinac.com.ar
Seguinos