Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 13:18 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24.3º

24.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EL RECOPILADOR

24 de abril de 2025

“No estoy hablando mal, hablo en Castellano Antiguo”

Anónimo hombre de pueblo.

Por: Francisco Álvarez (El Recopilador)

Historias cercanas.
Halladas a la vuelta de una esquina.

Las palabras "haiga", "vistes", "naiden" "ansina", "andoi " "truje" etc. no son errores gramaticales ni palabras inexactas, quienes las aprendieron a usar es porque vienen de poblaciones donde alguna vez así se habló, se trataba de vocablos del castellano antiguo.

ÚNETE A NUESTRO X

👉 https://x.com/nce_oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

Poesía de amor en castellano antiguo.

Ansina ti quero

y pos este cariño se dilató,

pero yo lo vide primero que tú,

no hay naiden en el pueblo

que me haiga hecho sentir lo mesmo.

Ansina va la cosa,

ayer te truje munchas flores,

de la orilla del río...

tú me dijites hace muncho tiempo

que son las que te gustan bien harto.

ayer cuando las recivites vide en tus ojos

el brillo de la luna…

así como se mira en la noche,

cuando voy de regreso al jacal,

y naiden me acompaña...

pero aquí mero en mi pensamiento,

tú andas conmigo.

Ansina ti quiero,

como la mañana cuando se asoma el sol,

como la llovizna que moja la tierra,

como el campo que me gusta ver todo el día...

como la muina que tengo si no te miro.

Dizque así es el cariño

un poco rejego...

y se dilata en llegar,

pero tengo harta calma,

yo lo vide llegar primero...

pero tú ya lo vites en mis ojos.

 

"Bien haigan los leidos..."

Y es triste que mucha gente con títulos universitarios y supuestamente educada tiende a burlarse de quienes aún lo usan; cuando ellos son los primeros que deberían entender es parte de un lenguaje antiguo que, muy probablemente sus abuelos, y más atrás usaron normalmente.
 

Fuente: Del libro de Daniel Escorza Rodríguez(*): “Ansina se dice, Ansina se escribe; historias e histerias del habla popular”.-
(*)Licenciado y Maestro en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y el Doctorado en Historia en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, CDMX, (México).

Lic. Daniel Escorza Rodríguez

COMPARTIR:

Comentarios