COCINA PARA TODOS
12 de abril de 2025
El raxo gallego: el plato tradicional que conquista con su sencillez y sabor

Tierno, jugoso y cargado de tradición, el raxo es uno de los grandes secretos de la cocina gallega. Una receta fácil de preparar que combina ingredientes simples para lograr un resultado irresistible.
En el vasto universo de la gastronomía gallega, donde los mariscos y los platos de cuchara suelen llevarse gran parte del protagonismo, el raxo aparece como una joya más discreta pero igualmente deliciosa. Se trata de un plato sencillo: dados de carne de cerdo marinados en ajo y sal, que se cocinan a la plancha o en sartén, y muchas veces se acompañan con papas fritas o pimientos.
El origen del raxo se remonta a las tradiciones rurales de Galicia, donde la carne de cerdo ha sido históricamente un pilar de la alimentación. Tras la matanza del cerdo, una costumbre arraigada en los pueblos gallegos, se reservaban los cortes magros para preparaciones rápidas como el raxo. La clave siempre ha sido la marinada, que no solo realza el sabor, sino que también ayuda a mantener la carne tierna y jugosa.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.
👉 https://www.instagram.com/nce.oficial
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Cada región e incluso cada familia gallega tiene su pequeña variación del plato. Algunos lo condimentan con un toque de pimentón, otros agregan un chorrito de vino blanco a la sartén para darle aún más profundidad al sabor. Hoy en día, el raxo es infaltable en los bares y tabernas de Galicia, donde se sirve como tapa, ración o plato principal.
Más allá de su sencillez, el éxito del raxo radica en su capacidad de ofrecer un bocado cargado de sabor y tradición. Ideal para compartir en una comida informal o como protagonista de una cena casera, este clásico gallego sigue enamorando paladares dentro y fuera de su tierra natal.
Ingredientes:
-
500 g de lomo de cerdo (o solomillo)
-
4 dientes de ajo
-
Sal gruesa
-
Pimienta negra molida
-
1 cucharadita de pimentón dulce (opcional)
-
Aceite de oliva virgen extra
-
Papas para acompañar (opcional)
-
Pimientos de Padrón o pimientos verdes (opcional)
Preparación:
-
Cortar la carne:
Limpia bien el lomo de cerdo quitando los excesos de grasa y córtalo en dados medianos, de unos 2-3 cm de lado. -
Marinar:
Coloca los dados de carne en un bol. Añade sal gruesa, pimienta negra al gusto y los ajos picados o laminados finamente. Si querés, agregá una cucharadita de pimentón dulce para darle un sabor más tradicional. Mezclá todo bien y dejalo reposar en la heladera entre 1 y 2 horas (¡mejor si es de un día para el otro!). -
Freír la carne:
Calentá abundante aceite de oliva en una sartén grande. Cuando esté bien caliente, incorporá el raxo y cocinalo a fuego medio-alto hasta que esté dorado por fuera y jugoso por dentro (unos 8-10 minutos). -
Acompañamiento:
Mientras se cocina el raxo, podés freír papas cortadas en bastones y también unos pimientos de Padrón o verdes pequeños para acompañar. -
Servir:
Serví el raxo caliente, acompañado de las papas fritas y los pimientos. ¡Ideal para compartir en una comida informal!
Seguinos