BUENOS AIRES
9 de abril de 2025
Kicillof refuerza la seguridad con nuevas motos y alerta sobre el impacto del ajuste económico

El gobernador bonaerense encabezó la entrega de vehículos policiales y participó del Congreso Nacional de la UOM, donde criticó el rumbo económico del Gobierno nacional.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la entrega de nuevas motos para fortalecer las tareas de patrullaje y prevención del delito en los municipios de General Pueyrredon y Mar Chiquita. Lo hizo junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y los intendentes Guillermo Montenegro y Walter Wischnivetzky. “Para nosotros sería muy sencillo desentendernos y decir que no hay plata porque el Gobierno nacional nos quitó los fondos de manera ilegal, pero no es lo que hicimos ni lo que vamos a hacer en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo el mandatario, y agregó: “Más allá de todas las dificultades que tengamos que enfrentar, no estamos dispuestos a dejar de invertir para dar respuestas a las necesidades de los bonaerenses”.
La entrega de 11 motos a la Jefatura Departamental de Mar del Plata, que también abarca a los distritos de General Alvarado y Balcarce, forma parte de una inversión del Ministerio de Seguridad bonaerense destinada a equipar a las fuerzas. “Así como hace unos días presentamos un fondo para que los municipios puedan estar mejor equipados, seguimos todos los días haciendo un enorme esfuerzo para sumar móviles, equipamiento y tecnología que nos permitan llevar más tranquilidad a los barrios”, señaló Kicillof. Y remarcó: “Aunque nos quieran fundir, no van a poder cambiar nuestras prioridades: en la provincia los recursos se destinan para que haya más seguridad, más salud, educación y trabajo”.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Más tarde, el Gobernador participó del cierre del Congreso Nacional de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina, en el Hotel 13 de Julio, donde se reunió con el secretario general del gremio, Abel Furlán, y más de 500 representantes sindicales de todo el país. En ese ámbito, Kicillof advirtió: “Van 16 meses de gobierno, ya no hace falta teorizar: estamos viendo los resultados y las consecuencias de un modelo económico que apunta contra el trabajo y la industria nacional”. Al referirse a las políticas económicas actuales, sostuvo: “Al mismo tiempo que se está llevando adelante una inmensa transferencia de recursos desde los sectores populares y productivos hacia un pequeño grupo dedicado a la especulación financiera, el Gobierno nacional celebra el inicio de una nueva etapa de endeudamiento en nuestro país”.
Durante las dos jornadas de trabajo del Congreso, se elaboró un documento que refleja la preocupación del sector metalúrgico frente al actual contexto económico. “El plan de ajuste del Gobierno nacional genera incertidumbre y pone en peligro el entramado productivo y miles de puestos de trabajo: necesitamos mantener estos ámbitos de debate para organizarnos y generar la unidad necesaria que nos permita luchar contra este modelo que ataca los intereses del pueblo trabajador”, expresó Furlán.
En los actos estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Trabajo, Walter Correa; el secretario adjunto de la UOM, Naldo Brunelli; el subsecretario de Coordinación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la Jefatura de Asesores, Ayelén Borda; el diputado provincial Gustavo Pulti; el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera; representantes del secretariado nacional de la UOMRA, concejales y concejalas.
Seguinos