SOCIAL
8 de abril de 2025
La nueva provincia

Después de los anuncios de Kicillof, la provincia se encamina a una batalla dentro del peronismo y el panperonismo. Es brutal para la militancia que no se hayan podido poner de acuerdo en el marco de un Gobierno nacional de hambre y masivos despidos.
El sector K, con La Cámpora dueña de la lapicera por años y un Axel cercado por algunos intendentes popes de la provincia, comenzó a resquebrajar la relación entre quienes fueron aliados durante décadas. Con un Sergio Massa intentando unificar sin resultado, parece que todos salen a la cancha.
En uno de los distritos más importantes por la cantidad de votantes y por ser bastión peronista, nos encontramos con un intendente cuestionado y por primera vez con votos del PJ divididos.
Sí, La Matanza, lugar de donde es oriunda la vicegobernadora y exintendenta, donde se van repartiendo los cargos entre el actual intendente Espinoza y Magario.
Surgen nuevos exponentes desde LLA: Leila Giani —hasta ahora dudamos de su real vida en el distrito o si solo es una oportunista, habiendo sido ultra K hasta hace tan solo una gestión atrás—. El Movimiento Evita juega sus dados aparentemente con el sector K, con La Colo Cubría, a quien no le fue nada bien en la PASO anterior.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
La verdadera novedad con miras al 2027 es la salida por los barrios del diputado nacional MC Fernando Asencio.
Hace dos meses, la “tropa” del exconcejal y diputado MC recorre los barrios de La Matanza con una propuesta área por área, con miras a disputar la elección a intendente en el 2027, pero además con alternativa para disputar lugares este año.
Asencio ha caminado el distrito por completo y, por ello, una de sus preocupaciones es la inseguridad, por lo cual propone más cámaras y un centro de monitoreo como el modelo Tigre que puso en marcha Massa cuando fue intendente.
“Las cámaras hoy están puestas solo para la fotomulta como forma de recaudación del municipio”, dice, “pero no para la seguridad de los vecinos”.
“Me pongo al hombro la decisión de competir para ser el próximo intendente de la ciudad como matancero de nacimiento, porque veo que pasan los años y no hay nuevas alternativas, y lo que estamos viviendo hoy no funciona”.
Ante la obligada pregunta sobre la causa que lleva al intendente actual a juicio oral, Asencio opina que debe resolverlo la Justicia. Con respecto a Leila Giani, la candidata de Milei, no tiene opinión porque no la conoce, ni del tiempo en que era peronista y ademas se tatuó dos pingüinos.
Giani hace videos que cuelga en sus redes, hablando de situaciones que no conoce y que son de hace una década atrás; le recuerda (salvando las distancias) a Píparo, cuando se paraba sobre un pozo de una calle que estaba medio pavimentada. En medio del apuro y haciendo campaña solo mediática, sin conocer de verdad el territorio, se cometen estos errores.
Lo cierto es que en medio está la gente que, más allá de la interna del PJ, necesita nuevas alternativas para su ciudad, más ahora que desde Nación gobierna un presidente alejado del pueblo, viajero del mundo con 11 llegadas a EE. UU. para temas personales, ninguna como jefe de Estado.
Milei detesta el país que gobierna y a su gente, empezando por los jubilados, a quienes les quita los medicamentos, les plancha la jubilación y reprime.
No ha visitado ninguna provincia en un país federal, tampoco tiene proyectos para la industria ni para las pymes; todo lo contrario, abre las importaciones sin escuchar a nadie. Un mandatario que odia al Estado, que vive una realidad paralela con una imagen propia de IA, que se maquilla como un mimo y coincide —o así parece— con el sionismo y el nazismo por igual.
Un hombre que cree en la autodeterminación en Malvinas y ofende a los veteranos y a una Nación que, si en algo está de acuerdo, es en que las Malvinas son argentinas.
Provincia de Buenos Aires y todo el país necesitan de un peronismo unido para que sea la alternativa real y no el partido de las discusiones estériles de dirigentes que llevan años discutiendo lo mismo.
Es por ello que las nuevas alternativas son bienvenidas, como en este caso en la bella y sufrida La Matanza.
Seguinos