Martes 8 de Abril de 2025

Hoy es Martes 8 de Abril de 2025 y son las 04:18 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.2º

18.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

ECONOMíA

7 de abril de 2025

Lunes negro: acciones argentinas caen más de 3% en medio del desplome global

Por: Carlos Rodriguez

La intransigencia del presidente estadounidense Donald Trump respecto al esquema de aranceles a las importaciones volvió a sacudir a los mercados globales este lunes, y los activos argentinos no fueron la excepción. Al mediodía, las acciones locales registraban caídas superiores al 3%, siguiendo la tendencia bajista anticipada en la previa por los ADRs en Wall Street.

En una jornada marcada por el nerviosismo, el rojo se extendió a todos los sectores, aunque la industria resultó la más castigada desde que se endurecieron las medidas comerciales.

Durante la mañana, circuló el rumor de que Trump podría suspender los aranceles durante 90 días (excepto para China), lo que generó un breve rebote en los principales índices. Sin embargo, la Casa Blanca negó rápidamente esa posibilidad y el desplome volvió a dominar las pantallas bursátiles.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque 

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

 

Los ADRs de empresas argentinas en Nueva York comenzaron la rueda con caídas de hasta 8%. Entre las principales bajas se destacaron Corporación América (-8,1%), Telecom (-7%), YPF (-6,7%), Pampa Energía (-6,5%) e IRSA (-6,2%).

En tanto, los bonos soberanos también se vieron afectados, con retrocesos del 3%, mientras el Riesgo País escalaba hacia los 1.000 puntos básicos, alcanzando su valor más alto desde octubre.

ICon Wall Street en fuerte retroceso, los mercados argentinos replicaron las pérdidas. Acciones, bonos y los tipos de cambio libres iniciaron la rueda en descenso, en un contexto de incertidumbre adicional ante las negociaciones por un nuevo acuerdo con el FMI.

Entre las principales bajas del día se destacaban:

Aluar: -3,3%

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA): -2,5%

Sociedad Comercial del Plata: -3,4%

Edenor: -1,9%

IRSA: -2,7%

Pampa Energía: -1,7%

Transportadora de Gas del Norte: -3,4%

Transener: -1,9%

Inicialmente, los rumores sobre una posible flexibilización de los aranceles habían logrado frenar el desplome de las acciones argentinas, pero la desmentida oficial volvió a empujar a los activos a terreno negativo.

Poco antes de la apertura de Wall Street, Trump había agitado aún más las aguas con un mensaje en sus redes sociales:

“Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No entren en pánico (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida)! ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será grandeza!”.

El mensaje, lejos de calmar a los inversores, profundizó la tendencia negativa en los mercados.

COMPARTIR:

Comentarios