Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 17:08 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 21.4º

21.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

PRODUCCIóN

28 de marzo de 2025

Nissan cierra su planta en Córdoba y traslada la producción a México

Por: Carlos Rodriguez

La automotriz japonesa confirmó el cierre de su fábrica en Santa Isabel a fin de año, lo que implicará el despido de 400 operarios y un impacto en más de 30 pymes proveedoras. La decisión responde a una estrategia global de la compañía en un contexto de crisis industrial en el país.

Nissan anunció el cierre de su planta de producción en Santa Isabel, Córdoba, y el traslado de su línea de fabricación a México, lo que dejará sin empleo a 400 trabajadores y afectará a decenas de pymes que abastecían a la automotriz. La decisión, confirmada por el gobierno cordobés, se enmarca en un ajuste de la empresa a nivel global, aunque también refleja las dificultades que atraviesa la industria automotriz en la Argentina.

La automotriz japonesa, que inició su producción local en 2018 con el lanzamiento de la pickup Frontier, cerrará su línea de montaje a fin de año. En una primera etapa, 250 empleados serán desafectados, mientras que el resto permanecerá hasta diciembre, cuando se concrete el cierre definitivo. “Nissan nos informó que la decisión responde a una reestructuración internacional y que el modelo de negocio de la compañía se enfocará en otros mercados”, señalaron desde el gobierno provincial.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

El anuncio impacta de lleno en la industria automotriz nacional, que enfrenta una caída de la demanda interna y dificultades para sostener los niveles de exportación. A pesar de los intentos oficiales por mostrar signos de recuperación económica, el sector sigue en retroceso y con señales de incertidumbre.

Además del impacto directo en los operarios de la planta, el cierre afectará a más de 30 pymes autopartistas que proveían insumos para la producción. “Esto no solo deja sin empleo a cientos de trabajadores, sino que golpea a toda la cadena de valor, desde proveedores hasta concesionarias”, advirtieron fuentes del sector.

Si bien la empresa continuará comercializando sus vehículos en el país, lo hará con unidades importadas desde su nueva sede de producción en México. Es decir, mantendrá su presencia en el mercado argentino, pero sin generar empleo local.

El ministro de Industria de Córdoba, Pedro Dellarossa, buscó minimizar la decisión y aseguró que “se trata de una estrategia de la empresa a nivel global”. Sin embargo, el cierre de la planta ocurre en un contexto de caída de la actividad industrial y un fuerte ajuste económico que afecta al sector.

La alianza entre Nissan y Renault en Argentina, que permitió compartir instalaciones para la producción de pickups en Santa Isabel, también se vio afectada. La automotriz francesa seguirá operando en la planta cordobesa, aunque con una reducción en los modelos fabricados.

La medida de Nissan es un nuevo golpe para la industria nacional, que en los últimos meses vio cerrar fábricas, suspender trabajadores y reducir su nivel de producción.

COMPARTIR:

Comentarios