Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:43 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 25.4º

25.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

PRODUCCIóN

23 de enero de 2025

Convocan a audiencia pública para debatir la Revisión Tarifaria Quinquenal 2025/2029

Por: Carlos Rodriguez

El ENRE llamó a empresas de transporte de energía eléctrica a discutir las tarifas para los próximos cinco años. La audiencia será el 25 de febrero de forma virtual.

A través de la Resolución 74/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) convocó a una audiencia pública para debatir la Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ) correspondiente al período 2025-2029. La cita será el martes 25 de febrero a las 8:30 y se realizará en modalidad virtual.

La convocatoria incluye a las principales empresas de transporte de energía eléctrica del país, entre ellas Transener, Transba, Transpa, Distrocuyo, EPEN, Transnea, Transnoa y Transcomahue. El ENRE, que regula a las transportadoras a nivel nacional, también ejerce control sobre las distribuidoras Edenor y Edesur, aunque solo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/wp

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

Según detalló el organismo, cada empresa estará representada por un expositor que dispondrá de un máximo de diez minutos para presentar su postura. Además, funcionarios, legisladores y organizaciones de defensa de los consumidores podrán participar con intervenciones de hasta cinco minutos cada uno. La inscripción para participar estará abierta del 8 al 22 de febrero a través del sitio web oficial del ENRE (https://www.argentina.gob.ar/enre).

En el contexto actual, el Gobierno nacional ha puesto como condición para la aprobación de nuevas tarifas una mejora sustancial en la calidad del servicio eléctrico, particularmente en el AMBA, que concentra el 40% del consumo de energía del país. La exigencia incluye una reducción de hasta el 50% en la cantidad y duración de los cortes de luz por semestre, con especial atención en localidades del Conurbano bonaerense y comunas porteñas donde el servicio presenta mayores deficiencias.

El ENRE recordó que las facturas de energía eléctrica están compuestas por cuatro elementos principales: generación, transporte, distribución y carga tributaria, que incluye impuestos y tasas nacionales, provinciales y municipales. Las revisiones tarifarias tienen carácter provisorio, y el esquema actual se extenderá hasta julio próximo.

El ente regulador también señaló que las distribuidoras de energía recibieron en febrero de 2024 una actualización tarifaria promedio del 300%. Desde agosto del mismo año, las tarifas comenzaron a ajustarse mensualmente para acompañar los aumentos en los costos, con incrementos por encima de la inflación anual, que se ubicó en 117,8%.

Con esta audiencia pública, el ENRE busca avanzar en un esquema tarifario que equilibre los costos del sistema energético con la necesidad de mejorar la calidad del servicio para los usuarios en todo el país.

   

COMPARTIR:

Comentarios