Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 31 de Marzo de 2025 y son las 10:18 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 14.2º

14.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

28 de marzo de 2025

Sueldos en el Senado: la interna libertaria estalla por un nuevo aumento

Por: Carlos Rodriguez

Mientras Milei gasta en la side pero exige austeridad, los senadores podrían cobrar más de 9 millones de pesos

El congelamiento de las dietas en el Senado vence el lunes y abre la puerta a un aumento que desata un nuevo capítulo de la interna en La Libertad Avanza. La vicepresidenta Victoria Villarruel se desmarca de la decisión, mientras desde el oficialismo más duro la acusan de "hacer caja" y de sostener acuerdos con la oposición.

El Senado de la Nación se encamina a un nuevo aumento de sueldos que llevaría las dietas por encima de los 9 millones de pesos brutos. El incremento, previsto por el sistema de actualización automática de haberes, reavivó la tensión dentro de La Libertad Avanza, con fuertes críticas de los sectores más duros del oficialismo hacia la vicepresidenta Victoria Villarruel. “Ella necesita caja y necesita que sus senadores estén contentos”, disparó la diputada Lilia Lemoine, quien también la acusó de no aplicar la motosierra en la Cámara alta.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

A diferencia de lo que ocurrió en diciembre, cuando prorrogó el congelamiento por decreto, esta vez Villarruel evitó tomar la iniciativa y dejó en manos de los senadores cualquier decisión sobre sus sueldos. Desde su entorno sostienen que “la votación debe darse en el recinto”, esquivando un nuevo choque con la Casa Rosada. Sin embargo, la estrategia de correrse de la escena no logró evitar los ataques: Lemoine la señaló por “confabularse con la oposición” y la comparó con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, quien sí aplicó recortes.

El presidente Javier Milei ya había calificado de “traición al pueblo argentino” un aumento en el Senado, y aunque Villarruel intenta sostener un vínculo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, su relación con el Ejecutivo está completamente deteriorada.

En la Cámara alta reina el silencio. Ningún bloque impulsó un nuevo congelamiento, y solo dos senadores –Luis Juez y los representantes de Santa Cruz– manifestaron su rechazo formal al aumento. “Nadie quiere asumir el costo político”, admitió una fuente parlamentaria.

El mecanismo de actualización de las dietas establece que los sueldos de los senadores se ajustan automáticamente según las paritarias del personal legislativo. En abril, recibirán dos aumentos acumulados: un 6,6% correspondiente a julio y agosto de 2023, y otro 6,13% del último trimestre del año pasado. En enero, además, cobraron un bono extraordinario de 2,5 millones de pesos.

En Diputados, en cambio, los aumentos dependen de decisiones administrativas de Menem, quien mantiene el manejo de las dietas bajo estricta reserva. Actualmente, un diputado percibe alrededor de 4 millones de pesos. A fines de 2023, el titular de la Cámara baja anunció la devolución de 7.000 millones de pesos al Ministerio de Economía como parte del ajuste en el Congreso, una medida que, según denuncian los trabajadores legislativos, se hizo a costa de sus salarios, que quedaron un 65% por debajo de la inflación.

Mientras el gobierno nacional insiste en la necesidad de recortes y Milei hace bandera de la austeridad, el Senado se enfrenta a una decisión incómoda que amenaza con profundizar las tensiones dentro del oficialismo.

COMPARTIR:

Comentarios