Martes 1 de Abril de 2025

Hoy es Martes 1 de Abril de 2025 y son las 19:26 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 19.3º

19.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LA MATANZA

21 de marzo de 2025

La Matanza reafirma su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia

Por: Carlos Rodriguez

La comunidad de La Matanza se moviliza para mantener viva la memoria histórica y fortalecer la democracia con una serie de actividades que conmemoran el 49º aniversario del golpe cívico-militar.

Como cada año, el Municipio de La Matanza, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, organiza una serie de actividades para conmemorar el aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976, en un esfuerzo por mantener viva la memoria y fortalecer la democracia. Este año, las actividades se multiplicaron, destacando el compromiso colectivo en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

El pasado 15 de marzo, la jornada "Memoria Viva" convocó a jóvenes del distrito al ex Centro Clandestino de Detención El Vesubio, en Aldo Bonzi, donde, después de una recorrida por el sitio, los participantes pudieron escuchar los relatos de los sobrevivientes del lugar. La jornada incluyó también la plantación de 30 árboles en la Plaza 30 mil Mundos, como homenaje a los 30 mil detenidos desaparecidos, y la presentación de trabajos realizados por los programas Jóvenes y Memoria y Envión Podés. En ese sentido, Eva Soto, Subsecretaria de Derechos Humanos de La Matanza, destacó la importancia de estas actividades para "mantener viva la memoria de los caídos y para que las nuevas generaciones sigan el camino de la justicia".

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias

La actividad fue acompañada por figuras políticas de la región, entre ellas la Diputada Provincial Liliana Pintos, la secretaria de Derechos Humanos del Partido Justicialista de La Matanza, Sabrina Arias, y la Diputada Nacional Brenda Vargas Matyi, quienes expresaron su apoyo a las políticas públicas que buscan reconocer y promover los derechos humanos.

El 23 de marzo, a partir de las 16 horas, se llevará a cabo la décima edición de la Vigilia por la Memoria, la Verdad y la Justicia. La jornada comenzará en la intersección de las calles Paraguay y Arieta, en San Justo, para marchar en caravana hasta el Centro Clandestino de Detención Brigada de San Justo. El sitio, declarado como Sitio de la Memoria en 2013, será el escenario de una ceremonia en la que se recordará a los detenidos desaparecidos que pasaron por allí. La marcha culminará en la Plaza General San Martín, donde se leerá el documento consensuado por los organismos de derechos humanos y agrupaciones sociales, y se cerrará con un acto cultural con música en vivo.

La Vigilia es organizada por la Mesa de la Memoria de La Matanza, un espacio de encuentro entre organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, partidos políticos y sindicatos del distrito. Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, se reafirma el compromiso del municipio con el acceso a la justicia y la defensa de los derechos humanos, fortaleciendo la democracia y promoviendo un compromiso colectivo con la memoria histórica.

La Matanza continúa avanzando en su labor de preservar la memoria histórica, un compromiso clave para garantizar que los derechos humanos sean respetados y que la lucha por la justicia siga siendo un motor de cambio en la sociedad.

COMPARTIR:

Comentarios