SEGURIDAD
27 de febrero de 2025
Capturan al líder de una banda que enviaba droga a Uruguay

Tras seis allanamientos, la PFA detuvo al cabecilla de la organización criminal e incautó 40 kilos de cocaína y armas de fuego. La droga era transportada en una embarcación a través del Río Uruguay.
En un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía Federal Argentina (PFA) logró detener al líder de una banda narcocriminal que traficaba droga hacia Uruguay. La captura se concretó tras una extensa investigación que incluyó seis allanamientos simultáneos en diferentes puntos del país. Durante los operativos, se incautaron 40 kilos de cocaína y varias armas de fuego.
ÚNETE A NUESTRO X
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
La causa se inició en septiembre de 2024, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un ciudadano peruano que transportaba dos kilos de cocaína en su vehículo. A partir de esta captura, la investigación se profundizó con la intervención de la Policía de Entre Ríos y el análisis de camiones y embarcaciones utilizados para el traslado de estupefacientes a países limítrofes.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 7, a cargo del juez Sebastián Casanello y con la Secretaría Nº 14 a cargo del Dr. Sebastián Oppel, ordenó la intervención del Departamento de Inteligencia contra el Crimen Organizado de la PFA para identificar a los integrantes de la organización.
Las tareas de inteligencia incluyeron vigilancia encubierta y análisis de teléfonos celulares, lo que permitió dar con el líder de la banda. La organización utilizaba una embarcación que permanecía atracada en las costas de Concepción del Uruguay para cruzar la droga a territorio uruguayo.
Con las pruebas reunidas, la Justicia ordenó seis allanamientos con el objetivo de capturar a uno de los principales investigados y secuestrar elementos clave para la causa. El operativo permitió desarticular una estructura clave en el tráfico de estupefacientes en la región y abrir nuevas líneas de investigación sobre posibles cómplices y rutas utilizadas por la organización.
Seguinos