Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 06:54 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24º

24°

EL CLIMA EN Buenos Aires

PRODUCCIóN

4 de febrero de 2025

Crisis en la industria automotriz: Nissan paraliza su producción en Córdoba y crecen los rumores de su salida del país

Por: Carlos Rodriguez

La empresa japonesa suspende su línea de pickups en Santa Isabel y la incertidumbre crece entre los trabajadores. Mientras tanto, el sector enfrenta despidos y cierres en todo el país.

La automotriz Nissan decidió paralizar su producción en la planta cordobesa de Santa Isabel, donde fabrica la pickup Frontier, lo que reavivó las versiones sobre una posible relocalización fuera de Argentina. La medida se da en un contexto de crisis para la industria automotriz, marcada por una fuerte caída en la producción, apertura de importaciones y despidos en varias terminales.

Si bien la empresa aún no oficializó el cierre de su línea de producción, desde el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) confirmaron que Nissan se retirará del país a finales de 2025, cuando venza su contrato con Renault, propietaria de la planta. En este marco, los trabajadores expresaron su preocupación ante la inminente pérdida de empleos.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

El año pasado se patentaron 414.041 vehículos en Argentina, un 7,9% menos que en 2023. A su vez, la política del Gobierno de Javier Milei de eliminar impuestos internos para autos de alta gama y flexibilizar la importación profundizó la crisis de la industria nacional. Mientras modelos como el Nissan X-Trail y el Sentra se benefician con la reducción de impuestos, la producción local enfrenta reducción de personal y cierres de plantas.

Efecto dominó: cierres y despidos en el sector

El caso de Nissan no es aislado. En Córdoba, la autopartista Maxion Montich, que produce chasis para pickups, también cerraría sus puertas debido a la paralización de la producción. En la provincia de Buenos Aires, Toyota ya despidió a más de 20 trabajadores en su planta de Zárate y podría desvincular a otros 200 en los próximos meses. En Virrey del Pino, La Matanza, Mercedes Benz demora un acuerdo por la venta de su fábrica, lo que genera temor entre los operarios de la planta donde se produce la Sprinter.

En Vicente López, la autopartista Pilkington, que fabrica cristales para vehículos, despidió a trabajadores mientras estaban de vacaciones, desatando un conflicto judicial y sindical.

La crisis también alcanza a otros sectores industriales. En Córdoba, la cooperativa láctea SanCor presentó un concurso preventivo de acreedores, sumando otro golpe al empleo en la provincia.

La combinación de caída del consumo, apertura de importaciones y políticas económicas de ajuste golpea de lleno a la industria nacional. Mientras los empresarios buscan reducir costos, los trabajadores enfrentan despidos y el cierre de fábricas.

COMPARTIR:

Comentarios