Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 08:56 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 23.6º

23.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

2 de febrero de 2025

Multitudinaria Marcha Federal Antifacista y Antirracista: un millón de personas contra los discursos de odio

Por: Carlos Rodriguez

La movilización, convocada por una asamblea autoconvocada y antifascista, reunió a más de un millón de personas en la Ciudad de Buenos Aires y se replicó en distintas ciudades del país y del mundo. Referentes políticos y culturales acompañaron la protesta, que tuvo como eje el rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.

Más de un millón de personas participaron este jueves en la histórica Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, que copó el centro porteño en repudio a los discursos de odio y las políticas del gobierno de Javier Milei contra la comunidad LGBT+ y las mujeres. La movilización, organizada por una asamblea autoconvocada, avanzó desde San José y Avenida de Mayo hasta la Plaza de Mayo en un clima de protesta y celebración, con la presencia de activistas, referentes políticos y figuras de la cultura.

Desde el inicio de la tarde, una marea multicolor protagonizada por travestis, trans, gays, lesbianas y personas no binarias recorrió las calles del centro porteño. En un gesto inusual, el gobierno de la Ciudad no valló la Catedral Metropolitana, mientras que la Justicia dictó un hábeas corpus preventivo para evitar detenciones arbitrarias. A diferencia de otras manifestaciones, el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, no aplicó protocolos represivos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

La cantante Lali Espósito fue ovacionada desde un balcón en Plaza de Mayo, en respuesta a los ataques que recibió por parte del presidente, mientras que el gobernador bonaerense Axel Kicillof participó con la columna de la provincia. También se hicieron presentes integrantes de Madres de Plaza de Mayo. "Este pueblo le dijo ‘No’ a Milei. No vamos a tolerar su política de exterminio", afirmó la activista Marta Dillon.

Para muchas personas, la marcha representó un punto de inflexión. "Las infancias y adolescencias trans están asustadas. Necesitan saber que estamos acá para cuidarles y que no vamos a dar ni un paso atrás", expresó Manuel Sinde, de la organización El Teje. Por su parte, la trabajadora sexual y migrante Yokarta advirtió sobre el impacto de los discursos de odio en la violencia institucional: "Si el presidente nos señala como peligrosas, la policía tomará represalias contra nosotras".

La protesta también incluyó reclamos contra el ajuste en salud, la crisis de las jubilaciones y el desmantelamiento de políticas de género y diversidad. "El gobierno está implementando necropolíticas, buscando eliminar ciertos cuerpos y convertirlo en un espectáculo", denunció el abogado y activista César Bisuti.

Al llegar a Plaza de Mayo, la movilización se transformó en una fiesta popular de resistencia. "Hoy ha sido una advertencia. La oposición real es la que expresó la gente en la calle", concluyó la cantante Liliana Herrero.

Con una convocatoria masiva y un mensaje claro, la Marcha Federal del Orgullo se consolidó como un hito de resistencia frente al avance de la ultraderecha en Argentina y el mundo.

 

COMPARTIR:

Comentarios