ECO INFO
24 de enero de 2025
El incendio en el Parque Nahuel Huapi no cede: ya arrasó casi 6000 hectáreas

Pese a las lluvias registradas, el fuego sigue activo en varios sectores críticos. Más de 200 personas trabajan en el combate de las llamas, que avanzan con intensidad en la zona del lago Los Manzanos y el Cerro Colorado.
El Parque Nacional Nahuel Huapi atraviesa una de las emergencias ambientales más graves de los últimos años, con un incendio forestal que ya consumió 5885 hectáreas y se mantiene activo en diversos frentes. Según el último informe del Comité de Emergencia, integrado por el parque y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, las lluvias registradas en las últimas horas, que alcanzaron los 3,5 mm, no lograron frenar el avance de las llamas.
El frente más crítico se encuentra en la zona del lago Los Manzanos, donde las ráfagas de viento generadas por el ingreso de un frente frío avivaron el fuego, extendiéndolo hacia la ladera noreste del Cerro Colorado y el istmo de los lagos Martin y Steffen. En este sector, brigadistas y un helicóptero trabajan para contener las llamas y evaluar accesos estratégicos que permitan reforzar las líneas de defensa.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.
👉 https://www.instagram.com/nce.oficial
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
En el Cerro Bastión, las llamas avanzaron con fuerza sobre áreas quemadas anteriormente, afectando parches verdes en los cañadones cercanos al Lago Martin. La intensa actividad generó una columna de humo que llegó hasta la zona del Manso Inferior, ocasionando la caída de cenizas, aunque las autoridades aclararon que el fuego no alcanzó el área de Paso Tandil.
La estrategia de contención se concentra en proteger las poblaciones cercanas, como Cascada Los Alerces, donde las brigadas han construido una línea de defensa de 7 metros de ancho y 1200 metros de largo, que conecta el arroyo Las Melisas con el río Manso. En el sector entre Cerro Alcorta y Laguna Quetro, las tareas incluyeron ataques directos con equipos de agua y la instalación de un helipunto para facilitar la logística aérea.
En Los Manzanos, el ingreso del frente frío obligó a replegar temporalmente a los brigadistas por motivos de seguridad, pero las operaciones se reanudaron con trabajos de control de perímetro utilizando motosierras y líneas de agua.
Más de 110 brigadistas están desplegados en terreno, mientras que otras 100 personas brindan apoyo logístico, técnico y operativo. El operativo cuenta con la colaboración de distintas fuerzas nacionales y provinciales, entre ellas el Ejército Argentino, Gendarmería, Prefectura Naval, Policía Federal, y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, además de hospitales y organizaciones locales.
A pesar de los esfuerzos conjuntos, las condiciones climáticas, sumadas al comportamiento impredecible del fuego, dificultan las tareas de control. Las autoridades reiteraron la importancia de las precauciones en la zona afectada y aseguraron que continuarán las labores hasta lograr contener el incendio.
Seguinos