CABA
23 de enero de 2025
La Ciudad renueva el subte: invertirán 370 millones de dólares en 214 nuevos coches
Se destinarán 174 coches a la Línea B y 40 a las Líneas A y C. Además, se renovarán estaciones y se incorporarán mejoras tecnológicas para modernizar el sistema de transporte público.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció la compra de 214 nuevos coches para el subte, en el marco de un plan de modernización del transporte público que busca posicionar a Buenos Aires como una de las diez ciudades con mejor movilidad urbana del mundo. La inversión, que alcanzará los 370 millones de dólares, será la más importante de los últimos siete años y forma parte de la Agenda 2025 Buenos Aires Primero.
“Queremos estar entre las 10 mejores ciudades del mundo en materia de movilidad. Por eso estamos transformando la Ciudad con obras estratégicas y la implementación de nuevas tecnologías”, afirmó Macri durante un acto realizado en los talleres de la Línea H, en el barrio de Parque Patricios.
ÚNETE A NUESTRO X
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
De los nuevos coches, 174 se destinarán a la Línea B, mientras que los 40 restantes reforzarán las Líneas A y C. Todos los vehículos estarán equipados con aire acondicionado y tecnología de última generación, con el objetivo de mejorar la calidad, frecuencia y regularidad del servicio.
La renovación también incluye la modernización de estaciones, con siete ya terminadas y más de diez en proceso de obra. Entre las estaciones que se encuentran en plena transformación están Scalabrini Ortiz y Palermo, de la Línea D; Pueyrredón, de la Línea B; y Lima, de la Línea A. Estas mejoras buscan optimizar la experiencia de los usuarios y reducir los tiempos de espera.
En paralelo, el Gobierno porteño avanza en la renovación integral del Premetro, que incluirá la remodelación de sus 18 estaciones y la construcción de tres nuevas, con el objetivo de reducir hasta un 50% los tiempos de viaje en el sur de la ciudad. Este proyecto contempla la conexión circular de las cabeceras Centro Cívico Lugano y General Savio, lo que permitirá una mayor fluidez en los desplazamientos.
Otra de las iniciativas destacadas es la ampliación de las opciones de pago en el transporte público. Tras eliminar el monopolio de la tarjeta SUBE, ya es posible abonar los viajes con tarjetas bancarias y teléfonos celulares, modalidad que supera los dos millones de transacciones y que se seguirá extendiendo en el futuro.
“Buscamos un futuro más conectado, ágil y eficiente, con un sistema de transporte moderno, integrado e interconectado que brinde más libertad y facilidad para moverse por toda la Ciudad”, subrayó Macri, destacando la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos y visitantes de Buenos Aires.
Con este ambicioso plan, el Gobierno porteño apuesta a transformar el sistema de transporte público en un modelo de movilidad sostenible y de calidad, adaptado a las demandas de una ciudad que mira hacia el futuro.
Seguinos