Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 01:54 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 25.3º

25.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

CABA

22 de enero de 2025

Verano sin malos olores: la Ciudad lanzó un programa intensivo para desodorizar contenedores

Por: Carlos Rodriguez

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana recorre las 15 comunas con cuadrillas que neutralizan olores y refuerzan la limpieza urbana para garantizar una mejor calidad de vida en la temporada de altas temperaturas.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inició esta semana un Programa Intensivo de Desodorización de Contenedores en las 15 comunas, como parte de las acciones para mejorar la higiene urbana durante el verano. Equipos especializados recorren las zonas de recolección aplicando un líquido inhibidor de olores llamado “Odormatic”, que no solo neutraliza los malos olores, sino que también deja una fragancia fresca a limón.

"Sabemos que durante el verano el olor de la basura puede ser más intenso que en otras épocas, por eso sumamos esta iniciativa para neutralizar e inhibir los potenciales malos olores de los contenedores", explicó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana. Además, destacó la importancia de la colaboración de los vecinos: “Es indispensable que saquen la basura en bolsas cerradas, todos los días entre las 19 y las 21 horas, excepto los sábados, y la depositen dentro de los contenedores negros o grises”.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

El programa utiliza mochilas pulverizadoras con capacidad de 16 litros para aplicar el producto y forma parte de un plan integral que incluye la limpieza y el mantenimiento regular de los 33.045 contenedores distribuidos por toda la Ciudad. De ellos, 28.456 son negros y grises (para residuos generales) y 4.589 son verdes (para reciclables), los cuales son vaciados diariamente, excepto los sábados. Además, los contenedores se lavan al menos una vez cada 15 días.

Entre otras medidas que complementan este programa, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana también lleva adelante:

  • Operativos de Limpieza Intensiva en zonas de alto tránsito con hidrolavadoras, lavado de calzadas y barrido reforzado.
  • Inspecciones a macrogeneradores de residuos, como comercios y locales gastronómicos, para garantizar una gestión adecuada de los desechos.
  • Tareas de desinsectación durante todo el año para prevenir la propagación de insectos y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

En paralelo, se optimiza la atención de reclamos ciudadanos a través de canales como el 147, BOTI y la web de gestión colaborativa, agilizando las respuestas ante problemas relacionados con la higiene urbana.

En este contexto, Baistrocchi destacó la importancia de un trabajo conjunto entre la Ciudad y los vecinos para mantener una Buenos Aires más limpia y ordenada: “Acciones simples como sacar la basura en el horario indicado o usar correctamente los contenedores ayudan a evitar malos olores, facilitar la recolección y prevenir anegamientos en caso de lluvias”.

Con estas medidas, la Ciudad busca ofrecer un ambiente más limpio y libre de olores durante los meses de verano, mejorando así la calidad de vida de los más de tres millones de vecinos que transitan y viven en su territorio diariamente.

   

COMPARTIR:

Comentarios