SOCIAL
31 de julio de 2024
ATE Convoca a Paro Nacional y Manifestación Contra el Ajuste del Gobierno: El 7 de Agosto Será un Día de Protesta

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el 7 de agosto en el marco de una jornada de lucha organizada por la CGT, las dos CTA y movimientos sociales. La protesta, que incluirá una marcha desde Liniers a Plaza de Mayo, se opone a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
El próximo 7 de agosto, día de San Cayetano, se llevará a cabo un paro nacional convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para protestar contra las políticas de ajuste y vaciamiento promovidas por el gobierno ultraderechista de Javier Milei. La medida de fuerza coincidirá con una manifestación organizada por la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y otros movimientos sociales. La movilización comenzará a las 7 de la mañana en el templo de San Cayetano, en Liniers, y se dirigirá hacia la Plaza de Mayo, donde se realizará un acto a las 14 horas.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, manifestó: “No podemos permitir que triunfe la reforma del Estado que impulsa Milei”. Aguiar destacó que, a pesar de que la medida de fuerza aún debe ser aprobada en instancias orgánicas esta semana, existe un consenso unánime entre los trabajadores y los movimientos sociales. “La medida de fuerza se realizará en unidad con los movimientos sociales y todas las centrales sindicales”, aseguró.
El dirigente sindical expresó confianza en que el paro y la movilización del 7 de agosto serán contundentes. “Este paro permitirá al movimiento obrero argentino romper la tensa calma que se instauró después de la aprobación de la Ley Bases en el Congreso y demostrará una importante unidad para enfrentar el segundo semestre del año”, explicó Aguiar. Añadió que se están realizando reuniones con los sectores sindicales participantes para coordinar la jornada de protesta.
Aguiar también detalló la difícil situación que enfrentan los trabajadores estatales. “Las prestaciones del Estado están severamente afectadas y el recorte de salarios en la administración pública se ha convertido en una vía de despido”, afirmó. Además, alertó sobre el aumento en la cantidad de trabajadores que renuncian o se trasladan al sector privado, advirtiendo que el país está perdiendo “recurso humano capacitado y prestigioso”.
El secretario general de ATE criticó la política de renovación trimestral de contratos impulsada por el Gobierno, calificándola como una “guillotina sobre nuestras cabezas”. También denunció la hipocresía del Gobierno, que mientras vacía áreas fundamentales de la administración pública, continúa incorporando amigos a la función pública y creando cargos que no existen en la estructura oficial para garantizarles ingresos.
Aguiar se mostró particularmente crítico del aumento de 100 mil millones de pesos para la nueva SIDE y de la aplicación de Inteligencia Artificial para el ‘patrullaje’ en redes sociales, anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “El Gobierno está haciendo de la Argentina un Gran Hermano para espiarnos a todos”, concluyó Aguiar.
Este paro nacional y la manifestación del 7 de agosto marcarán un importante hito en la lucha contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
Seguinos