Domingo 23 de Junio de 2024

Hoy es Domingo 23 de Junio de 2024 y son las 00:00 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 14.5º

14.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

12 de junio de 2024

Represión a organizaciones sociales frente al Congreso

Por: Carlos Rodriguez

Gendarmería y Policía Federal reprimen con camiones hidrantes, balas de goma y gas lacrimógeno a manifestantes de UTEP, Movimiento Evita, MTE y Somos Barrios de Pie durante una vigilia en rechazo a la Ley Bases.

En la tarde de hoy, Gendarmería Nacional inició una fuerte represión contra las organizaciones sociales que se encontraban reunidas frente al Congreso en una vigilia en rechazo a la Ley Bases. Entre las agrupaciones presentes estaban UTEP, Movimiento Evita, MTE y Somos Barrios de Pie. La acción represiva comenzó con la utilización de un camión hidrante para dispersar a los manifestantes.

Minutos después, el camión de Gendarmería fue reemplazado por uno de la Policía Federal, que continuó la represión utilizando balas de goma y gas lacrimógeno. La situación generó un clima de tensión y caos en la zona, mientras los manifestantes intentaban mantenerse firmes en su protesta.

La movilización había sido convocada en el marco del debate en el Senado sobre la Ley Bases, una propuesta controversial del gobierno de Javier Milei. La protesta busca influir en la votación de una ley que consideran perjudicial para los trabajadores y la economía, en un contexto de ajuste económico y cortes presupuestarios denunciados por funcionarios bonaerenses y organizaciones sociales.

Las agrupaciones políticas, sociales y gremiales que participan de la vigilia habían hecho un llamado a llenar la plaza del Congreso, siguiendo el ejemplo de anteriores movilizaciones significativas. Sin embargo, la represión policial intensificó la situación, poniendo en evidencia las tensiones crecientes entre el gobierno y los sectores de la oposición social y política.

La represión fue condenada por varios dirigentes presentes en la movilización. "Es una ley oscura, llena de negocios", había indicado el ministro de Obras Públicas bonaerense, Gabriel Katopodis, quien también denunció la brutal respuesta del gobierno a la protesta pacífica.

La situación sigue en desarrollo mientras los manifestantes continúan resistiendo y expresando su rechazo a la Ley Bases y al paquete fiscal asociado, que consideran favorecedor únicamente a los sectores más concentrados y opulentos de la economía.

COMPARTIR:

Comentarios