Sábado 22 de Junio de 2024

Hoy es Sábado 22 de Junio de 2024 y son las 23:42 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 14.5º

14.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

6 de junio de 2024

Murió Lita Boitano, militante histórica por los derechos humanos

Por: Carlos Rodriguez

A los 92 años, falleció la presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, incansable luchadora que enfrentó la dictadura tras perder a sus dos hijos.

Angela Catalina Paolín, conocida como Lita Boitano, murió este jueves a los 92 años. Su vida estuvo marcada por la lucha por los derechos humanos, especialmente desde que la dictadura le arrebató a sus dos hijos en menos de un año.

Nacida el 20 de julio de 1931 en Buenos Aires, Lita no conoció a su padre biológico y fue criada por su madre y Emilio, su padrastro albañil. Desde joven, mostró simpatía por el peronismo y cursó sus estudios en el comercial Antonio Bermejo.

Lita se casó a los 20 años con Miguel Boitano y tuvo dos hijos, Adriana Silvia y Miguel. La familia vivía en el Pasaje Bernasconi de Caballito, donde Lita fue retratada por Antonio Berni. Tras quedar viuda en 1968, Lita se dedicó a criar a sus hijos, quienes se vincularon a la militancia en la Juventud Universitaria Peronista (JUP).

La tragedia golpeó a Lita el 29 de mayo de 1976 cuando su hijo Migue, de 20 años, fue secuestrado. En enero de 1977, su hija Adriana también fue secuestrada frente a sus ojos. Desde entonces, Lita dedicó su vida a buscar a sus hijos y a denunciar las atrocidades de la dictadura, presidió Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, y trabajó incansablemente por los derechos humanos.

Durante el Mundial de Fútbol de 1978, Lita y Graciela Lois repartieron volantes en el Estadio Monumental para denunciar los crímenes de la dictadura. Más tarde, viajó a Puebla, México, para la tercera conferencia del episcopado y luego a Europa, donde continuó su activismo.

En Italia, denunció los crímenes de la dictadura y formó parte de la comisión de familiares de italianos desaparecidos. Su lucha incansable dejó una huella imborrable en la defensa de los derechos humanos en Argentina y en el mundo.

Lita Boitano será recordada por su valentía, su compromiso y su eterna sonrisa que, a pesar del dolor, siempre reflejó su esperanza y su fuerza para seguir adelante.

COMPARTIR:

Comentarios