BUENOS AIRES
27 de noviembre de 2025
Kicillof advirtió sobre la crisis industrial y llamó a “hacer crecer el sector energético con trabajo argentino”

El gobernador abrió en La Plata la primera ronda internacional de negocios de petróleo, gas, minería y energía, donde cuestionó el impacto de las políticas nacionales y pidió fortalecer a las pymes.
El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves la apertura de la 1° Ronda Internacional y Nacional de Negocios de Petróleo, Gas, Minería y Energía, un encuentro que reunió a empresas del sector y a más de 200 pymes bonaerenses. El evento se realizó en el Teatro Argentino de La Plata y tuvo como objetivo impulsar nuevas oportunidades comerciales e integrar proveedores locales.
En su discurso, Kicillof aseguró que la ronda se desarrolla “en un contexto muy complejo”, marcado por cierres de empresas y pérdida de empleos. Señaló que la situación responde a políticas económicas que, según afirmó, buscan desarticular el entramado industrial argentino. Frente a ese escenario, remarcó la importancia de sostener espacios que promuevan el desarrollo productivo.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El mandatario provincial también se refirió al sector energético y destacó la recuperación de YPF tras su estatización en 2012. Afirmó que el crecimiento actual del petróleo y el gas es resultado de la intervención estatal y sostuvo que el desafío es continuar expandiendo la actividad “con trabajo argentino” y fortalecimiento industrial.
La ronda fue la número 100 organizada por la Provincia desde el inicio de la gestión e incluyó la participación de más de 40 empresas nacionales e internacionales. El encuentro contó con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, que también firmó un convenio para incorporar a Buenos Aires al Programa de Desarrollo de Proveedores, con el fin de sumar asistencia técnica y mejorar la competitividad de las pymes.
El ministro de Producción, Augusto Costa, destacó la importancia de estas iniciativas en un contexto de crisis productiva, mientras que el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, subrayó el rol del Estado en el acompañamiento a los sectores industriales y en la consolidación de la cadena de valor.
Hacia el cierre, Kicillof afirmó que la Provincia utiliza todas las herramientas disponibles para sostener la actividad económica frente a lo que definió como “catástrofe productiva y social”. Señaló que las rondas de negocios forman parte de la estrategia para proteger a las pequeñas y medianas empresas ante el impacto de las políticas nacionales.
También participaron funcionarios provinciales del área productiva y energética, intendentes bonaerenses, autoridades de YPF y representantes del sector empresarial.










Seguinos